COMUPE avanza en la modernización del área de Logística

Integrantes de la Comisión Municipal de Pesca dieron a conocer cómo avanzan los trabajos en las áreas fundamentales de la organización del próximo concurso del Mundial de Pesca, destacando las novedades que se aplicarán en el área de logística con el fin de sostener la transparencia con la que es reconocida la Fiesta Nacional del Surubí. Además el Presidente, Pedro Sá, celebró los positivos números de confirmados, inscriptos y registrados de cara a la edición 2025.

“El equipo arrancó con todo” comenzó afirmando Pedro Sa en el reciente contacto que tomamos con el Presidente de la COMUPE, quien aseguró que avanzan a paso firme en los principales ejes de trabajo en el rio, con el fin de consolidar lo logrado en ediciones anteriores pero en el afán de implementar fuertes ideas de renovación y mejoras. Un ejemplo de ello es lo que sucederá con el área de logística, que funciona en el flotante ubicado en el muelle de la Prefectura.

En palabras del Pedro Sa comentó que: “Comenzamos una etapa de remodelación en el área de logística en el flotante, en el que estamos trabajando en dotar de recursos, lograr un lugar moderno, vistoso y equipado, teniendo en cuenta que la logística es justamente uno de los aspectos que más jerarquiza a la fiesta y su transparencia."

Esta novedad además fue ratificada por integrantes de la Comisión Municipal de Pesca, a través de un vivo de Instagram, en la que, además de mostrar el estado actual de logística en el flotante, en presencia de los referentes de las áreas de fiscalización, contingencia y más comentaron en resumidas palabras como se avanzan los trabajos.

NÚMEROS QUE AUGURAN UNA GRAN EDICIÓN 2025

Según comentó el Presidente, los denominados “datos fríos” que son los números de inscripciones, equipos registrados y confirmados, muestran una tendencia de éxito para nuestra fiesta en la edición 2025.

Con 660 equipos registrados, de los cuales ya 195 están confirmados (170 Foráneos, 25 Locales), desde la comisión se muestran muy agradecidos con el fuerte apoyo de todos los equipos que ya forman parte de la próxima Fiesta Nacional del Surubí, renovando las expectativas mes a mes de cara a asegurar cada detalle organizativo.  

Otra de las cuestiones que desde la organización remarcan como altamente positivo, es la fuerte inversión que se efectuará destinado a premios, trofeos y sorteos, lo cual supera de manera exponencial a comparación del valor de la inscripción de cada equipo.

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net