Noticias

752 EQUIPOS SE INSCRIBIERON PARA EL CONCURSO DE PESCA DEL SURUBI



A las 10,52 el centro de cómputos instalado en el Flotante amarrado a la costanera, informó que son 752 los equipos que se registraron para participar del Concurso de Pesca de la Fiesta Nacional del Surubí, de los cuales 33 son sin embarcación, por lo que son 719 las lanchas que largarán hoy a las 15,00. Sin embargo, esta cifra se modificaría en más ya que están esperando el arribo de otros equipos desde Reconquista.
 

BRILLANTE DEBUT DEL BALLET OFICIAL DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

Un espectáculo de primer nivel que acaparo la atención del público y los televidentes, ofreció el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí en su presentación, durante la segunda noche del festival. En el escenario “Juan Melero”, levantado en el predio Costa Surubí, donde se desarrolla la 36º Fiesta Mayor de Goya, los 64 bailarines que conforman el Ballet lograron conquistar al público a través de los distintos cuadros de baile y sus correspondientes coreografías logrando su principal objetivo, "aportar algo lindo a la fiesta" tal como lo habían expresado en sus inicios, cuando comenzaban a trabajar en la conformación del elenco.
El Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí, es una fusión entre los ballet Municipal, Trovador, bailarines de Goya y de Santa Lucía, promovido por el Vice Intendente y responsable de la Expo Goya, Gerardo Bassi, y por integrantes del Ballet Municipal.
Fue una verdadera sorpresa para todos quienes presenciaron este espectáculo, ver el gran despliegue de bailarines en el escenario que hicieron rápidos cambios de vestuario para interpretar distintas coreografías.
Los distintos cuadros de baile, se iniciaron con ritmos afro americanos, y se fueron fusionando con distintos estilos americanistas. Todo culminó con una coreografía sobre una versión en guaraní del Himno Nacional Argentino.-

INTENSA ACTIVIDAD CULTURAL EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

Este jueves, 28 de Abril, una delegación de aproximadamente un centenar de chicos de la zona rural visitaron la ciudad de Goya, disfrutando de un grato recibimiento en la Casa de la Cultura y de una recorrida por el predio Costa Surubí donde se desarrolla la Fiesta Nacional y la Expo Goya. La visita de los alumnos pertenecientes a las escuelas N° 462 de Paraje Ifran y N° 464 de Colonia Porvenir se concretó en horas de la mañana, cuando fueron recibidos en la Casa de la Cultura, por el Director Carlos Dante Ginocchi. Personal de la Dirección de Cultura y de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, realizo primero una visita guiada a alumnos y docentes por la centenaria casona.
Luego, reunidos en el patio de las Palmeras y con la coordinación de la profesora Susana Manzanares, los niños compartieron un momento artístico donde pudieron expresarse a través de dibujos, sobre todo lo vivido en esta jornada y lo que significó para cada uno el viaje a la ciudad.
Más tarde, los alumnos de las escuelas rurales tuvieron la oportunidad de disfrutar de un show musical exclusivamente para ellos, con la actuación de Folk 3 y de la
cantante de Paso de los Libres, Araceli Da Silva, ganadora en la categoría Solista Vocal Femenino del certamen de Música y Canto “Pre Surubi”.
Fue un momento de agradable fiesta cultural para los chicos de la zona rural, muchos de los cuales visitaban por primera vez la ciudad de Goya. La estadía en la Casa de la Cultura se extendió hasta las 11 horas, continuando luego su paseo y recorrida por el predio Costa Surubí, visitando la Expo Goya donde se desarrolla la XXXVI Fiesta Nacional del Surubí.-
 

TODO PREPARADO PARA LA ELECCIÓN DE LA REINA NACIONAL DEL SURUBÍ 2011

Goya espera la elección de la Reina Nacional para este viernes, jornada en la que actuará la cantante Marcela Morelo. Será el inicio de un fin de semana espectacular, con el Concurso de Pesca del Surubí como eje central y la presencia, el sábado, de El Chaqueño Palavecino. El miércoles a la noche, en la apertura de la fiesta Nacional del Surubí, se habían presentado las 13 mujeres que competirán para la elección este viernes en el escenario “Juan Melero”, ubicado en el anfiteatro natural de Costa Surubí.
 

EL CHAQUEÑO PALAVECINO EN LA FIESTA DEL SURUBI

La gente de Goya y los turistas que visiten la ciudad tendrán la oportunidad de disfrutar de un show único con el Chaqueño Palavecino. Será el sábado 30 de abril cuando suba al escenario del predio Costa Surubí, este reconocido músico oriundo de Salta, quien hace cantar y bailar a las multitudes donde se hace presente. Esta es una de las apuestas más fuertes que hace la COMUPE para darle realce al festival musical. Durante su espectáculo, el folclorista hará una recorrida por sus temas más conocidos, y se espera que, como ocurre, en cada lugar donde se presente, la tradición y el folklore inunden la noche del festival.
El cantante interpretará muchos de sus temas más populares, tales como “La ley y la trampa”, “Amor salvaje”, “Que me olvides tu” y “El dedo en la llaga”, entre otros.
La visita del folklorista, que lleva más de 25 años de carrera y 15 discos editados, será el evento central del programa del festival para el sábado 30.
Este salteño de raza, que siempre que puede regresa a la querencia, se dedicó a la música desde muy joven, integrando el trío Pilcomayo mientras trabajaba como chofer de colectivos interurbanos; tocaba el bombo legüero, acompañando al Negro Gómez (violín) y Elvio Condorí (guitarra), con los que realizó varias giras. Recién en 1993 abandonó el trabajo como conductor, dedicándose por entero a la música.
Muchos años después se convirtió en el artista más popular, convocante y representativo de nuestro país. El “Chaqueño” Palavecino realiza más de 130 shows por año, dentro de los cuales están los Festivales más importantes de nuestro país y este año se suma el festival de la Fiesta Nacional del Surubí.-
////////////
 

18 REINAS NACIONALES LLEGAN A GOYA PARA LA FIESTA DEL SURUBI

Desde este viernes, 29 de abril, comenzarán a arribar a Goya la mayoría de las 18 Reinas Nacionales de distintas ciudades del país que ya han confirmado su presencia en la 36º Fiesta Nacional del Surubí.  Las soberanas visitantes tendrán una recepción, este viernes y por la noche asistirán a la elección y coronación de la nueva Reina Nacional del Surubí. Como hace 19 años, el Municipio de Goya brindará el sábado desde las 18, el tradicional agasajo a todas las reinas nacionales que visitan nuestra ciudad. El reconocimiento a las 18 soberanas nacionales tendrá lugar en el edificio municipal, con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella, oportunidad en que se hará un intercambio de obsequios.
Las representantes de distintas fiestas nacionales realizarán una variada actividad protocolar durante su permanencia en Goya, que se extenderá hasta el domingo a la noche en la Cena Clausura.
Entre otras actividades, recorrerán la Expo Goya, brindarán entrevistas, y estarán en el momento de la tradicional largada de lanchas. También visitarán la Casa de la Cultura donde se realiza la exposición pictórica.
El cierre del programa de actividades de las reinas nacionales invitadas culminará el domingo, cuando participen en Costa Surubí, de la Cena Clausura.

REINAS NACIONALES
Las soberanas que estarán presentes en nuestra Fiesta Mayor son las siguientes:
- Reina Nacional del Mani: Lucila Giraudo – Hernando Córdoba.
- Princesa Nacional de los estudiantes: María Sol Gutiérrez Nora – San Salvador de Jujuy
-Princesa Nacional de la Nieve: Araceli Nahuelpan – San Carlos de Bariloche.
- Reina Nacional del Ave de Raza: Aldana Morales – Rauch (Buenos Aires)
- Reina Nacional de la Amistad Deportiva: Lucia Foglia – Sunchales (Santa Fe)
- Reina Nacional de la Diversidad Cultural: Silvana Erdozain – Villa Gesell (Buenos Aires).
- Reina Nacional de la Vendimia (Republica Oriental del Uruguay): Paola Baldi
- Reina Nacional del Contratista Rural: Yanina Dobla – Alcira Gegina (Córdoba)
- Reina del Concurso Argentino de Pesca del Surubí: Solange Aylen Carrillo (Reconquista, Santa Fé).
- Reina Nacional del Inmigrante: Selva Annette Sand (Obera, Misiones)
- Princesa Nacional e Internacional de la Yerba Mate: Natalia Gutiérrez (Apóstoles, Misiones).
- Reina Nacional de la Citricultura: María Eugenia Diaz (Concordia, Entre Rios)
- Reina Nacional de la Boga: Daiana Antonella Dri (Concordia, Entre Rios)
- Reina Nacional del Dorado: Rocio Britez (Paso de la Patria)
- Reina Nacional de la Horticultura: Luisina Fernández Chain (Santa Lucia) (Corrientes)
- Reina Nacional del Pacú: Patricia Estefania Agnoli (Esquina, Corrientes).-
- 1ra Princesa Nacinal de la Flor, Yanet Ocampo (Escobar-Buenos Aires)
- Reina Provincial de la Miel, Carolina Tabares (Saladas- Corrientes)

MARCELA MORELO LLEGA “CON OTRO PLAN” A GOYA

Uno de los atractivos fuertes que tendrá el festival de la Fiesta Nacional del Surubí será Marcela Morelo, quien actuará este viernes 29 de abril, tras la elección de la soberana 2011. Consagrada por el gran público, Morelo, cantará durante el show éxitos de sus discos “Manantial” y el más reciente “Otro plan”. Su carisma, calidad vocal y musical puestos en escena, e interacción constante con el público, hacen que cautive a sus espectadores, siempre acompañada de una sólida banda, se luce interpretando instrumentos, como charango, guitarra y batería.
Esta artista multifacética y gran cantautora argentina nació en Buenos Aires y desde muy pequeña dedica su vida a la música.
En el año 1997, de la mano de BMG, Marcela Morelo pudo hacer realidad el sueño más anhelado de todo artista, grabó su primer disco “Manantial”, con temas de su propia autoría. Con este primer trabajo y debut, recorrió toda la Argentina, y muchos países.
En el 2007, Marcela presentó su sexto trabajo discográfico, “Morelo en Vivo – Fuera del Tiempo,” el cual incluye sus más grandes éxitos y tres temas inéditos. Su última colaboración fue en el proyecto “Cantora”, cantando “Jamás te olvidare” junto a Mercedes Sosa.
Este año Marcela Morelo está presentando su 7mo. disco “Otro Plan”, de versiones en español de grandes canciones anglo de los años 70´, 80´ y 90’..-

DESLUMBRANTE ACTO APERTURA 36º FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

Miles de personas participaron de la inauguración oficial de la Fiesta Mayor de Goya. El gobernador Ricardo Colombi presidio la ceremonia y entrego un importante subsidio al presidente de la CO.MUPE, Ariel Benetti. El Intendente Francisco Ignacio Osella anunció que el 24 de Junio se abrirán los sobres de la licitación para la construcción de nueva terminal de ómnibus. Con el marco de una noche estrellada y la presencia de miles de goyanos y visitantes, se realizó este miércoles, en el predio “Costa Surubí”, sobre el riacho Goya, la inauguración oficial de la 36º Fiesta Nacional del Surubí.
La apertura de la Fiesta Mayor de Goya fue espectacular del inicio al fin. Miles de personas se congregaron en las grandes tribunas del anfiteatro, y en las cientos de sillas dispuestas en la explanada principal frente al escenario “Juan Melero”, donde más tarde se realizó el festival musical con la actuación, entre otros de QV4 y Los Huayra.
La ceremonia inaugural dio inicio alrededor de las 21,15 y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el senador Nacional Eugenio “Nito” Artaza, el Ministro de Educación y Cultura, Orlando Maccio; el Secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas.
También estuvieron el Vice Intendente Gerardo Bassi, el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Ariel Benetti, además de Intendentes, legisladores provinciales y concejales; funcionarios municipales, jefes de las fuerzas armadas de seguridad y policiales, representantes de instituciones públicas y privadas de Goya y varios miles de ciudadanos.
Tras la presentación de la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini y sus princesas, se entonó el himno Nacional Argentino. Luego, se rindió un emotivo homenaje al desaparecido Ricardo Gabino “Tape” Rosenbaum, destacándose su solidaridad y esfuerzo puesto al servicio de Goya, además de las importantes obras realizadas en instituciones de nuestra ciudad.
Su nombre fue impuesto a la 36° Fiesta Nacional del Surubí, entregándose una copia de la Resolución municipal Nº 931 a los hijos del homenajeado. Después, se ilustró sobre la obra y vida de Rosenbaum, a través de la proyección de un power point.
Seguidamente se escucharon las palabras de bienvenida a cargo del presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, y luego del intendente Francisco Ignacio Osella. También expresó unos breves conceptos del gobernador Ricardo Colombi.
Inaugurada la Fiesta, Oscar Macías, junto a Los Curupí interpretó “La Canción del Surubí”, dando un toque sumamente emotivo al momento, que fue acompañado por el Ballet y el Coro Municipal, tras lo cual el cielo se ilumino con una seguidilla de fuegos artificiales, que extasió a la multitud presente.

PRESIDENTE DE LA COMUPE
El presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Ariel Benetti, al hacer uso de la palabra, resaltó logros y aseguró que el predio estaba colmado, con una Expo Goya totalmente ocupada y con un nivel que no tiene nada que envidiar a otras.
“Este es el logro de todos los goyanos, es el orgullo de estar en Goya y decir: tenemos esta fiesta”, remarcó Benetti.
El presidente de la COMUPE manifestó su “orgullo de haber hecho muchas cosas para hacer crecer aún más a la Fiesta”, al tiempo que agradeció a sus colaboradores recordando que es su último año en esa función.
Ariel Benetti, hizo un público reconocimiento al gobierno provincial por su apoyo y colaboración a la Fiesta, (la Provincia otorgó un subsidio de $ 200.000) y puso como objetivos a seguir, techar con chapas de zinc el tinglado, y adquirir un “predio que sea nuestro”.
“Hoy Goya se muestra al mundo y al país porque esta es la fiesta más grande del mundo, en pesca”, resaltó el presidente de la COMUPE.


INTENDENTE OSELLA
Instantes después, se dirigió a los presentes el Intendente Francisco Ignacio Osella manifestando que el panorama de tribunas completas, y de la Expo Goya “nos muestran que ya es la mejor Fiesta Nacional del Surubí”.
El jefe comunal resaltó igualmente la construcción de la gigantesca estructura de hierro que albergará a los comensales en la Cena Clausura. “Tras 40 años después de la primera edición, hoy tenemos el espacio techado que nos debíamos para la Cena, los festivales y otros eventos”, expresó con orgullo Osella.
Mencionó obras públicas realizadas en Goya entre ellas el ensanchamiento y embellecimiento de la avenida Mazzanti, la pavimentación de calles y “si Vialidad Nacional lo dispone, La Rotonda, en poco tiempo”, apuntó.
El mandatario goyano destacó asimismo la recuperación de terrenos al río, el más reciente el mirador de Paraguay y el río y la continuidad de la Costanera hasta el Náutico.
Anunció también que “el 24 de junio se abrirán los sobres del llamado a licitación para la terminal nueva, todo esto con el aporte de los goyanos y la ayuda del gobierno provincial y nacional”.

GOBERNADOR COLOMBI
Tras las palabras del Intendente Osella se al gobernador Ricardo Colombi para que entregara la Resolución por el que se formaliza un subsidio de Lotería Correntina para la Fiesta Nacional del Surubi.
Fue el mismo Colombi quien dejó inaugurada la fiesta, instando a “trabajar juntos, que es tener ideales en común que se puedan concretar”, y anunció que la Provincia colaborará para techar definitivamente el tinglado.
El titular del Poder Ejecutivo Provincial, argumento el apoyo señalando que “lo hacemos en reconocimiento a todos ustedes, a todo este trabajo diario que realiza la comunidad de Goya, no solo por esta fiesta sino por todo lo que hacen durante el año”.-
 

DEBIDO A LA LLUVIA MARCELA MORELLO ACTUARÁ EN EL TINGLADO GIGANTE DEL PREDIO

 

Ante las condiciones adversas del tiempo, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí, resolvió que la actuación de la cantante Marcela Morello que estaba prevista se realice en el Anfiteatro, se lleve a cabo en el tinglado gigante que se está terminado de cerrar a pasos agigantados. En el mismo lugar se realizará la elección de la nueva Reina del Surubí y se desarrollará el programa completo. Solo cambia el lugar.

“CORRIENTES TIENE ALMA DE CARNAVAL”

El Programa Cultural "Corrientes tiene alma de Carnaval" tiene un lugar especial en la 25º Expo Goya 2011. En una carpa de grandes dimensiones se exhiben los trajes mas lindos de los Corsos Goyanos y en un rincón muy particular del espacio, se destaca el Homenaje a los 50 años de Ará Verá.  La iniciativa, que por 6º año consecutivo, lleva a cabo la Dirección Municipal de Cultura, concita la atención de jóvenes y adultos y especialmente de los comparseros. Los visitantes podrán observar trajes de Ara Berá del año 1978, e instrumentos rescatados del accidente que sufriera la comparsa en uno de sus viajes, donde perdieron la vida varios de sus integrantes. También se exponen trajes actuales característicos de sobriedad y elegancia.
En la carpa de “Corrientes tiene Alma de Carnaval”, actuó esta tarde el grupo musical “Mil Vivencias”, en un espectáculo organizado por las direcciones de Cultura y Juventud, mientras que el sábado, a las 16,30 horas, se presentará la obra La Princesa Yolanda”.
Este viernes, en tanto, a partir de las 18 horas, Cultura informó que el Coro Polifonico Municipal, hará una recorrida cantada por el Predio Costa Surubí.
 

SE IMPUSO NOMBRE “RICARDO GABINO “TAPE” ROSENBAUM” A LA XXXVI FIESTA

A través de la Resolución Nº 931, el Intendente municipal decidió imponer el nombre de Ricardo Gabino “Tape” Rosenbaum, a la XXXVI Edición de la Fiesta Nacional del Surubí”. La resolución, que también lleva la firma del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral señala en sus considerandos que la imposición del nombre “es un justo reconocimiento a él que durante los años 1986, 1987, y 1996 presidió la COMUPE a la que ofreció su tiempo, su honestidad y transparencia”.
Asimismo se expresa que Ricardo Rosenbaum fue activo dirigente del Club Náutico y Pesca y de la Sociedad Rural de Goya, a las cuales les imprimió su sello distintivo y allí están las instalaciones de ambas instituciones como testimonio de su trabajo tesonero y progresista”.
En el Visto, se menciona la propuesta realizada “por el señor Sergio Ricardo Zajarevich presentada a la Comisión Municipal de Pesca (CO.MU.PÈ. y aceptada por ésta”
Y se indica que Rosenbaum, en su actividad particular “la empresa agropecuaria, también se destacó por su hacer constante y dentro de ese rubro fue propulsor de la creación de entidades rurales para ejercer el derecho democrático de la asociación e intercambiar ideas y experiencias superadoras”.
“Fue una persona solidaria y comprometida con personas e instituciones de la ciudad y en muchas circunstancias se hizo responsable de las necesidades de otros sin alardes ni publicidades”, señala la resolución 931.
Asimismo, se indica “que Ricardo Rosenbaum supo distinguir lo importante de lo secundario y su sentido común lo llevó a realizar obras que han quedado en la comunidad goyana”, agrega la resolución de marras.
Una copia de la Resolución fue entregada a familiares del homenajeado durante el desarrollo del acto apertura de la 36º Fiesta Nacional del Surubi.-

AMBOE Y LOS DE IMAGUARE LE PONDRAN MUSICA A LA SEGUNDA NOCHE

Luego de la apertura oficial ocurrida en la noche del miércoles de la 36º edición de la Fiesta Nacional del Surubí, este jueves se podrá disfrutar desde las 21 de buena música chamamecera. El reconocido bandoneonista Ricardito Silva será el encargado de la apertura de la segunda luna festivalera, luego hará su presentación el Ballet Oficial. El grupo Amboé brindará un recital ante su público y el cierre estará a cargo de Los de Imaguaré.

Jueves 28
14:00 Hs: Continúa Expo Goya
14:00 Hs XXVII Concurso de Pesca de Costa Variada para Personas con Discapacidad organizado por APIPE. LUGAR: Muelle Prefectura.
21.00 Hs Apertura Locutor-Bienvenida-Fuegos Artificiales
21.05 Hs Actuación de Ricardito Silva
21.20 Hs Actuación Conjunto Instrumental
21.30 Hs BINGO
22.00 Hs Actuación Dúo Vocal
22.15 Hs Actuación Conjunto vocal
22.30 Hs BINGO
23.15 Hs Actuación Grupo AMBOE
00.15 Hs Actuación del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí
00.35 Hs Actuación del Grupo Los de Imaguaré

Viernes 29
11:00 Hs: Misa de la Virgen del Valle de Catamarca en Reserva Natural Isla Las Damas
14:00 Hs: Continúa Expo Goya
21.00 Hs: Cierre Inscripción Pescadores Locales.
21.30 Hs Apertura-Fuegos Artificiales
21.40.Hs Actuación de La Murga
22.05 Hs Actuación del Grupo Superlasciva
22.40 Hs Elección y Coronación Reina de la Fiesta Nacional del Surubí
00.40 Hs Actuación de Marcela Morello

Sábado 30
10.00 Hs: Cierre Inscripción Pescadores Foráneos.
10:00 Hs: Continúa Expo Goya.
11:00 Hs: Sorteo de Zonas de Pesca en Flotante Costanera
12:00 Hs: Sale la embarcación “AFRODITA” con los pescadores de Costa desde el Flotante amarrado a la Costanera.
14:00 Hs Largada de Yates y Embarcaciones de Menor HP.
15:00 Hs Largada de Embarcaciones de 36HP en adelante.
17:00 Hs Comienza Concurso de Pesca en Zona de Islas.
21.30 Hs Apertura-Locución-Fuegos Artificiales
21.40 Hs Actuación del Ballet Oficial Fiesta Nacional del Surubí
22.00 Hs Actuación del Grupo Kanay
22.25 Hs Actuación Orquesta Municipal de Goya
22.45 Hs Actuación de la Revelación del pre Surubí
23.00 Hs Actuación del Sr Chaqueño Palavecino

Domingo 1
08:00 Hs: Cierre del Concurso de Pesca en Zona de Islas
10:00 Hs: Continúa Expo Goya
12.00 Hs: Horario tope llegada de los Equipos participantes al Flotante.
17.00 Hs: Actuación de Karina
21.00 Hs Cena de Entrega de Premios del Concurso de Pesca con actuación de Trilogía y Cuarteto Imperial.
 

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net