Noticias

SE LANZÓ “SURUBÍ CULTURAL”, CERTAMEN DE MUSICA Y CANTO

Autoridades y funcionarios municipales presentaron en conferencia de prensa, la 6º edición del Surubí Cultural, y simultáneamente el novel certamen de música y canto “Pre Surubí”. La reunión con los periodistas se realizó en el Salón de Acuerdos del palacio comunal y fue presidida por el intendente Francisco Ignacio Osella, con la presencia de Viceintendente municipal, Gerardo Bassi, los directores de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, entre otros. El Surubí Cultural es organizado por la Dirección de Cultura, dará comienzo el domingo 24 de abril y se extenderá hasta el 1 de Mayo.

PROGRAMA DIA POR DIA PARA LA FIESTA MAYOR DE GOYA


La inauguración se realizará oficialmente el miércoles 27 de abril a partir de las 21 en el escenario del predio “Costa Surubí”, donde tendrá lugar la presentación de los artistas convocados para la oportunidad y la elección y coronación de la reina Nacional de la fiesta. El Chaqueño Palavecino, Marcela Morello y Los Huayras, son los que pasarán por el escenario “Juan Melero” para dar marco a la fiesta mayor de Goya.

Promocionaron la Fiesta del Surubí en Santa Fé y Paraná


Una comitiva encabezada por el Intendente de Goya difundió la 36° Fiesta Nacional del Surubí en Paraná y Santa Fé, e invitaron a barras y clubes de pesca a participar del evento. Estiman que de ambas ciudades junto a Casilda, llegarán a Goya cerca de un centenar de equipos.

La delegación goyana integrada por el Intendente Osella, el Director de Turismo, Cesar Perrotta y Agustín "Romi" Frontini, expuso en las ciudades de Santa Fé y Paraná (Entre Ríos), ante medios de prensa y barras pesqueras, todo lo que se tiene previsto para la 36° edición de la Fiesta Nacional del Surubí.

En las dos capitales de provincia, el jefe comunal goyano y el Director de Turismo, convocaron a periodistas, pescadores y turistas en general, a visitar y disfrutar la ciudad de Goya, que luce sus mejores galas en los días en que se realiza el mayor Concurso de pesca de agua dulce del mundo.

Osella y Perrotta destacaron asimismo la inigualable largada de lanchas, el festival musical con la actuación de artistas de la talla de el chaqueño Palavecino y Marcela Morelo; la elección de la Reina Nacional del Surubí y muchas actividades culturales que se desarrollarán en el marco de la Fiesta que se extenderá desde 27 de abril hasta el 1 de Mayo.

También informaron sobre la realización de la Expo Goya, las zonas de pesca, los hospedajes y la hotelería en general, a la vez que brindaron mayores detalles acerca del concurso de pesca que este año otorgará más de 180 mil pesos en premios a los pescadores.

En la ciudad de Santa Fe, la delegación goyana se reunió el jueves por la noche, con el Vicepresidente de la Barra Pesquera Surubi Santafesino, Germán Soaskita, y otros integrantes de la misma y mantuvo contactos y realizó notas con distintos medios de prensa, entre ellos Canal 13, la emisora LT9 y el diario Uno.
Asociación Paranaense
Ya durante la jornada de este viernes, el Intendente Osella, el Director de Turismo, Perrotta y Frontini, mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Paranaense de Pescadores Deportivos que agrupa a las barras pesqueras de la capital entrerriana. Su presidente, Adrián Grippo, quien hace 12 años participa de la Fiesta Nacional del Surubí, confirmó la participación de entre 45 y 50 lanchas de la Asociación Paranaense de Pescadores Deportivos en la Fiesta Nacional del Surubi.

El pescador comentó que se vienen preparando con mucha anticipación en todo lo que tiene que ver con el equipamiento de los elementos de pesca, carnada y el alojamiento teniendo en cuenta que por la experiencia de venir desde hace muchos años a la fiesta, deben hacerlo con anticipación debido a la gran demanda hotelera que se observa en esta temporada por la gran afluencia turística.

En declaraciones a un medio radial de Goya, Adrian Grippo dijo que este año “va a ser a la única fiesta que voy a ir y poner todo. Esta sí que no me la pierdo por nada del mundo. Es algo increíble, algo que no se lo pueden perder”, dijo Grippo en referencia a la largada de lanchas. “Incluso –acotó- hace dos o tres años pensaba en ir a Goya y quedarme a ver la largada de embarcaciones de afuera, pero no, es imposible, la adrenalina te puede mas”, confesó el presidente de la Asociación Paranaense de Pescadores Deportivos.

Se presentó la Fiesta Nacional del Surubi en el Ministerio de Turismo de la Nación


El lanzamiento de la Fiesta Mayor de Goya se realizo en el Salón de Conferencias del Ministerio de Turismo de la Nación. El Intendente Osella resaltó la presentación ante medios especializados de turismo y pesca y dijo que “estamos con mucha expectativa para este año nuevamente”.
Ante medios de prensa especializados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó este viernes, al mediodía, en el Salón de Conferencias del Ministerio de Turismo de la Nación, el lanzamiento de la 36º Fiesta Nacional del Surubí que se desarrollará en Goya del 27 de abril al 1 de mayo próximo. La presentación del mayor Concurso de Pesca de agua dulce del mundo, contó con la presencia del Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, quien estuvo acompañado por el Director de Marketing de la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Oscar Gabriel Suárez y la Subsecretaria de Turismo de la provincia, Inés Pressman. También participaron el Presidente de la CoMuPe, Ariel Benetti y el Director de Turismo César Perrotta, así como la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini.

En representación del Ministerio de Turismo de la nación, el Director de Marketing licenciado Oscar Gabriel Suárez, quien participo en nuestra ciudad del Carnaval Federal de la Alegría, dió la bienvenida a los presentes y resaltó no solo la trascendencia que tiene la Fiesta Nacional del Surubí sino también el crecimiento en materia turística que ha tenido Goya en los últimos años, al tiempo que invitó a pescadores y periodistas a conocer y disfrutar de la pesca y la bellezas naturales que ofrece esta parte del territorio argentino.

Luego, tanto el Intendente Osella, como la Subsecretaria Pressman, el Director de Turismo y el presidente de la Comisión Municipal de Pesca, se refirieron a distintos aspectos de la Fiesta Mayor de Goya como el Concurso de Pesca en sí, la espectacular largada de lanchas, los más de 180.000 pesos en premios que se entregan, la Expo Goya, y el Festival Musical con la presencia de destacados artistas nacionales.

“El lanzamiento fue muy bueno y estamos con mucha expectativa para este año nuevamente”, expresó el Intendente , tras la presentación de la Fiesta del Surubí en Buenos Aires. El jefe comunal destacó el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia y dijo “creemos que vamos a andar muy bien también este año, ya tenemos gente de Brasil y de Uruguay que nos confirmaron su presencia”.
Osella relató su paso por las ciudades uruguayas de Salto y Paysandú donde también se promocionó el evento y respecto de Lujan, localidad en la que la comitiva goyana estuvo el jueves por la noche, dijo que “la recepción fue maravillosa. Compartimos una cena de mucha camaradería y alegría, fue un anticipo de lo que volveremos a vivir juntos en pocos días mas”. También resaltó el record de equipos que se inscribieron hasta el jueves 31 por la noche, aprovechando un precio diferencial establecido por la CoMuPe. “Se llegó a los 350 equipos y esto nos pone muy contentos”, confesó, “Esta fiesta –añadió- tiene que ser la mejor, siempre tenemos que autoexigirnos más para ir mejorando. Ya estamos entre las 10 mejores fiestas del país, pero pretendemos seguir creciendo en servicios, en cantidad de inscriptos, en la amabilidad que siempre tiene el goyano con el turista”, expresó el Intendente Osella.

Vale señalar que la comitiva goyana participará esta noche, desde las 20 en la Casa de Corrientes, de la presentación del Primer Certamen de Chamamé bailado, “Baila Chamamé”, que se hará en Goya el 9 y 10 de abril. 

PRESENTAN SURUBI CULTURAL Y LIGA DE FUTBOL 5

A través de una conferencia de prensa, a realizarse este martes, 18 de abril, a las 10,00 horas, en el Salón de Acuerdos del palacio comunal se hará el lanzamiento oficial del amplio programa de actividades organizadas por la Dirección Municipal de Cultura, denominado “Surubí Cultural”. El 6º Surubí Cultural en adhesión a la 36º Fiesta Nacional del Surubí, se desarrollará en la Casa de la Cultura desde el domingo 24 y hasta el 1 de mayo inclusive y como ya es tradicional irá acompañado de la 6ta. Edición de “Corrientes tiene Alma de Carnaval”.

EXPOSICION DE PINTURAS Y ARTE OBJETUAL EN ADHESION AL SURUBI CULTURAL

Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, el 25 de Abril se inaugurará la Primer Exposición de la Temporada 2011 de la Galería de Arte Jacarandá de Goya. En dicha Galería, ubicada en calle Colón 831, el lunes 25, a las 20 horas, se inaugurará la Muestra de Mariza Hierro y Teresita González Ocantos, en adhesión a la 6º edición del Surubí Cultural.

Postulantes a Reina Nacional del Surubí edición 2011

1- Fratichelli, Sofia (16 años)
2- Canteros, Juliana (16 años) Representa al Club Unión
3- Barboza, Carla (18 años) Representa a Comparsa Porambá
4- Espinosa, Lourdes M. Belén (17 años)
5- Talmone, Melody (16 años) Representa a Barra Pesquera Surubi Pusuca
6- Sotelo, Maria De Los Milagros (16 años) Representa a la Barra Pesquera Club Huracán
7- Macias, Gimena (20 años) Representa a Comparsa Porambá
8- Baena Jorgelina (16 años) Representa a la Barra Pesquera Surubi Pusuca
9- Barrios, Luciana Laura (16 años) Representa A Club Huracán
10- Caneva, Camila (17 años) Representa a la Barra Pesquera Surubi Pusuca
11- Genez, Aldana Patricia (17 años) Representa a Big Supermercado
12- Gonzalez, Florencia Rocio (16 años) Representa a la Barra Pesquera Santa Rita
13- Ojeda, Yanina Alexandra (16 años) Representa a la Barra Pesquera Surubi Coquito
14- Baggio, Maria Raquel (16 años) Representa a la Barra Pesquera Surubi Coquito
15- Gilles, Debora Rocio (16 años) Representa a Comparsa Goya Berá 

Comitiva goyana promociona Fiesta del Surubí en Salto, Paysandú, Luján y Buenos Aires

Comitiva Goyana

En Uruguay
A menos de un mes del inicio formal de la 36° Fiesta Nacional del Surubí, es intensa la actividad de promoción de la Fiesta Mayor de Goya, en ciudades del Uruguay y de nuestro país.
Una comitiva encabezada por el Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, junto a la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini, y otros funcionarios, hicieron conocer todo lo relacionado al evento turístico pesquero que se realizará en Goya del 27 de abril al 1 de mayo, en las ciudades uruguayas de Salto y Paysandú.

La presentación en Salto se hizo el miércoles 30, en horas de la noche, y tuvo el apoyo del Municipio que conduce el Intendente Germán Coutinho, quien visitó recientemente nuestra ciudad.

Ante distintos medios de prensa, el Intendente Osella, brindó información sobre el concurso de pesca, como así también se entregó folletería y material de video sobre la fiesta en general.

La promoción de la 36º Fiesta Nacional del Surubí, continuó este jueves al mediodía en la ciudad de Paysandú (situada frente a la ciudad de Colon, Entre Ríos). Allí, acompañados del Director General de Servicios del Municipio, Emilio Roque Pérez, la Directora de Gestión para el Desarrollo, María Dolores Alvarez, el Subdirector General de Promoción y Desarrollo, Rubén Alvarez y el Secretario de Información y Difusión Julio Rojas, se hizo conocer a los medios radiales, escritos y televisivos de Paysandú, las bondades de la Fiesta Mayor de Goya, al tiempo que se invitó a barras pesqueras a participar del certamen de pesca embarcada más grande del mundo en agua dulce.

En Luján y Buenos Aires
Las actividades continuarán esta noche en Luján, donde la comitiva goyana, a la que se sumará el presidente de la CoMuPe., Ariel Benetti y el Director de Turismo, César Perrotta, compartirán una cena con la Barra Pesquera, tradicional animadora de la Fiesta Nacional del Surubí.

Este viernes, en tanto, a partir de las 11 horas, en el Ministerio de Turismo de la Nación, la delegación goyana hará el lanzamiento oficial de la fiesta, que contará con la presencia de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, arquitecta Inés Pressman.

Ya en horas de la noche, el Intendente Osella participará en la Casa de Corrientes de la presentación del Primer Certamen de Chamamé bailado, "Baila Cham

REQUISITOS PARA OBTENER LA HABILITACION NAUTICO-DEPORTIVA



El área prensa de la Comisión Municipal de Pesca recordó cuales son los requisitos para obtener la habilitación náutico deportiva, gestión que debe ser realizada ante la Prefectura Goya para el caso de los navegantes locales y ante el destacamento más próximo a su domicilio para aquellos de otros puntos del país.
 

13 ASPIRANTES A REINA PARTICIPARON DE LA EVALUACION CULTURAL

Las postulantes inscriptas que aspiran a ganar el título de Reina que dejará vacante la actual soberana Isabella Piergallini participaron este sábado de la evaluación cultural. Las jóvenes se presentarán en distintos eventos públicos en los próximos días, entre ellos la apertura del Surubí Cultural.

Prorrogan inscripción de aspirantes a Reina del Surubí


La Dirección Municipal de Turismo informó que la inscripción para las postulantes a Reina Nacional del Surubí 2011, se prorrogó hasta el domingo 3 de Abril, a las 19 horas, en la misma repartición ubicada en calle José Gómez 953.
Las jóvenes interesadas podrán recabar mayor información al teléfono 431762 o vía e- mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año, la postulante que resulte electa Reina, beneficiará con un premio estímulo al curso, comparsa, club o barra pesquera a la que represente.

Cabe destacar que para ser candidata a Reina Nacional del Surubi son: Tener 4to. año aprobado y un máximo de 22 años; ser soltera y sin hijos y contar como mínimo con un año de residencia en la ciudad.

Reina del Surubi participa en la Fiesta Nacional del Inmigrante


La Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini, se encuentra en Oberá, (Misiones), representado a Goya en la XXXI Fiesta Nacional del Inmigrante. Isabella Piergallini, quien viajó a la ciudad misionera acompañada de la encargada de ceremonial y protocolo del Departamento Ejecutivo, Irma Galarza de Vassel representa a Goya en esta fiesta de trascendencia, y como es habitual promocionará la fiesta más importante de nuestra ciudad y el cronograma de actividades de interés turístico que tiene Goya.

La XXXI Fiesta Nacional del Inmigrante comenzó el pasado 2 de septiembre y concluirá el próximo domingo 12. Durante este mes se hacen diversos eventos como la XXI Feria Comercial del Inmigrante, la XXIX Feria Provincial de Artesanías, y otros eventos de relevancia.
Entre los números artísticos nacionales se destacan Soledad, Víctor Heredia, Axel, Los Alonsitos, Mi Da Chi, Nueva Luna, Los Auténticos Decadentes y Los Tekis.
El martes 7, se realizó la segunda presentación de las reinas. Además, llegaron las reinas invitadas de diferentes Fiestas Nacionales, entre ellas Isabella Piergallini para compartir con sus pares, hasta la noche de reinas.

ELECCION DE LA REINA
Cabe destacar que este jueves, en la continuidad de un vasto programa de eventos, Isabel Piergallini participará de la presentación de candidatas y coronación de reinas y princesas. Dicho evento tendrá lugar en el Parque de las Naciones, un predio de 10 hectáreas, que cuenta con 14 casas típicas de las más varias nacionalidades y etnias.
En Oberá conviven unas 20 colectividades llegadas desde Europa central y la más grande inmigración se produjo tras la Primera Guerra Mundial con el arribo de alemanes, suizos, ingleses, daneses, italianos, finlandeses, dinamarqueses, polacos, ucranianos y rusos, entre otras.- 

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net