COMUPE y referentes de Barras Pesqueras y Clubes locales compartieron una importante reunión
Con la presencia de diecinueve de las mencionadas participantes de la Fiesta Nacional del Surubí, se debatieron una serie de propuestas en pos de continuar trabajando en el crecimiento cualitativo del Mundial de Pesca. Además la convocatoria contó con la presencia de la Reina Nacional Priscila Fanega, quien acompañó la velada, en un valioso apoyo e intercambio de ideas propuestas por la Comisión y las barras. Es por demás importante resaltar la gran participación y adhesión de las barras al trabajo que se viene realizando.
Tal como estaba previsto, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Predio Costa Surubí, en inmediaciones del escenario mayor, pasadas las 21 horas, se dio inicio a la reunión convocada por la Comisión Municipal de Pesca con la participación de numerosas barras pesqueras y clubes de pesca de la ciudad de Goya.
PEÑA y CARPA DE PESCADORES
El inicio de la reunión estuvo marcada por el tratamiento de un tema sumamente importante y por el cual cada detalle y consideración aportada suma a lograr en cada edición la mejor experiencia para los pescadores: La Peña de Pescadores. Los presentes mantuvieron la escucha atenta de las inquietudes planteadas y analizando los resultados obtenidos tras los cambios efectuados en la última edición.
Otros temas propuestos en la oportunidad estuvo referido a conocer opiniones y sobre la Carpa de Pescadores y cómo seguir trabajando para generar de ese espacio, una importante primera experiencia en el contacto con los pescadores, en el inicio y desarrollo de la Fiesta.
GRILLA DE PREMIOS, ZONAS DE PESCA
También desde la Comisión se introdujo el tema del otorgamiento de las licencias de pesca gratuitas por 12 meses para aquellos turistas participantes, además de mencionar al detalle, los puntos claves pertenecientes al Mundial de Pesca, como ser la grilla de premios, la delimitación de las zonas de pesca, en la cual la gran mayoría de los pescadores manifestaron su agradecimiento respecto al uso de la aplicación de pesca en las zonas, lo cual resulta de un trabajo pormenorizado del equipo técnico y Telco para proporcionar todos los elementos fundamentales para el uso óptimo de la misma.
NOVEDAD 2025: CAMPEÓN DE ZONAS
En palabras del Presidente de la COMUPE, Pedro Sa, incorporando una novedad para la edición 48 de la Fiesta Nacional del Surubí se presentó la propuesta de un nuevo reconocimiento o premio denominado “Campeón de Zonas” en la que se busca mayor equidad dentro de lo que es el concurso, lo cual resultó muy positivo la recepción de la propuesta.
En la oportunidad, además desde la Comisión se ha hecho extensivo el agradecimiento al hecho de que un integrante de cada equipo haya logrado consolidar la idea de tener una firma de un responsable por equipo, lo cual es sumamente importante para dar contención en cuestiones jurídicas a la Fiesta Nacional del Surubí.
Cabe destacar que los temas propuestos también surgen de los contactos previos que la Comisión mantiene con los referentes de las barras y clubes, sosteniendo el dialogo y la escucha a cada detalle que de ellos proviene, en pos de generar, entre todos, la mejor experiencia para los pescadores, los anfitriones y foráneos.