Barras Pesqueras se sumaron a la visita de las zonas de pesca junto a COMUPE
En la continuidad del trabajo de relevamiento de las zonas de pesca del próximo Mundial, integrantes de la Comisión Municipal de Pesca llevaron a cabo una visita a las aguas del río Paraná con el objetivo de conocer en detalle las zonas junto a referentes de barras pesqueras locales. Esta actividad se considera fundamental para llevar a cabo un diagnóstico preciso de las condiciones de los recursos, para escuchar opiniones e inquietudes de los protagonistas: los pescadores.
Durante la visita se recorrieron diversos sectores del río Paraná, delimitadas o conocidas como zonas de pesca, en el que observaron de cerca el estado actual, la altura del mismo, y las condiciones en las que se encuentran en la actualidad, para estudiar como podría se el comportamiento de cara a la próxima Fiesta Nacional del Surubí.
Los referentes de las barras pesqueras, pescadores con gran conocimiento sobre los recursos, las modalidades de pesca y las condiciones del río, desempeñaron un papel importante en el intercambio de ideas, sugerencias y más, como en cada relevamiento.
Entre los integrantes de la Comisión Municipal de Pesca que compartieron el encuentro náutico, fueron el Presidente Pedro Sa; el Fiscal General del concurso, José Lorenzon; el Referente de Logística, Juan Cenoz; el Supervisor de Fiscales, Francisco Pujol; y el Supervisor Miguel Zoilo.
En tanto que los referentes de Barras pesqueras presentes fueron José Luis Borda Presidente de la Barra Santa Rita; Jorge Calvi, Presidente del Club Moncholitos Verdes; Martín Stacciuoli Presidente de la Barra Central Goya y Luis Cavalieri de la Barra Pesquera Surubí Yapú. En la zona de isla fueron recibidos por Fredy Diaz, quien es Guardaparque de la Reserva Isoro.
Desde la Comisión consideran fundamental contar con el apoyo incondicional de quienes trabajan en la protección y defensa de los recursos naturales, por eso hacen extensivo el agradecimiento y la deferencia de estar presentes, tanto Agustín Portela, Director de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes y Juan Atilio Galimberti, Inspector de Recursos Naturales.
Asimismo, la Comisión Municipal de Pesca destaca la importancia de mantener un diálogo constante con las barras pesqueras para garantizar que las decisiones tomadas sobre el próximo Mundial de Pesca surjan de las iniciativas de sus protagonistas: los pescadores.