"Goya y el Mundial de Pesca" según las Barras Foráneas Reconocidas

Comenzó un nuevo año, el de una nueva edición de la Fiesta de pesca más grande del mundo. La de la 48°, la de los sueños renovados, la de las esperanzas depositadas en el grupo de amigos, esos que siempre están y que llegarán a Goya del 28 de abril al 4 de mayo. Y en esta nueva entrega conocemos más sobre nuestros protagonistas foráneos.

Y para conocer más sobre los protagonistas del Mundial de Pesca, seguimos entregando capítulos que nos acercan más a los deseos, sueños y expectativas de tantos amigos pescadores, hoy con la atención puesta en los foráneos que desfilaron por la alfombra roja de los reconocimientos, y nos regalaron una partecita de cada uno, dejando entre lágrimas y el corazón abierto, su historia, su agradecimiento, y su manera de ver Goya, la Fiesta y la Pesca.

Son los que, con mucho esfuerzo atravesaron kilómetros de tierra y agua para llegar a su noche, su gala de reconocimiento a tanta entrega y lealtad por la Fiesta Nacional del Surubí. Ese “Vamos a Goya” que mucho dice sobre fuerte vínculo forjado entre tantos pescadores, la Capital de la Amistad y su fiesta.

Para descubrir parte de su historia, conocer sus expectativas, y desentrañar qué piensa un pescador forastero al venir a Goya, he aquí algunos de los testimonios de las barras foráneas reconocidas en la gran noche de alfombra roja de los pescadores.

Barra Pesquera “Los Forasteros del Paraná”

Ante la ausencia de los referentes, el Presidente de COMUPE, Pedro Sa, expresó textualmente las palabras que en las horas previas recibió de los mismos afirmando que: “Los muchachos de la barra nos dijeron, -nadie se merece más que estar en ese lugar recibiendo el reconocimiento que nuestros anfitriones, la familia Cima-. Ante ello la mencionada familia no solo agradeció sobre todo a la Comisión sino que también desearon mucha suerte a todos los pescadores de las diferentes barras, expresando el deseo además de poder hacer podio en este 2025.

Barra Pesquera “Gualeguay Galarza”

Los referentes de la Barra de la localidad de Gualeguay, Entre Ríos comentaron: “Estamos muy agradecidos por la invitación, orgullosos de estar acá, de compartir lo que es el Mundial de Pesca con todos ustedes. Queremos agradecer a la vida de que nos hayan hecho conocer Goya. Desde el 2015 que se fundó la barra venimos y mantenemos el pensamiento firme de que en cualquier momento se nos va a dar. Nosotros a la semana siguiente que volvemos de una edición del Mundial ya empezamos a organizar la logística para la próxima, somos una barra que trae más de 100 personas todos los años entre Pescadores y colaboradores así que damos las Muchas gracias a todos.

Barra Pesquera “Surubí Chamarritero”

En representación de la barra pescadores locales acudieron a recibir el reconocimiento, afirmando que era un gran gusto estar presentes en nombre de ellos y a quien extendieron el saludo junto al resto de pescadores.

Barra Pesquera “Dorado Rabioso”

Los referentes de la barra mencionaron que, -Desde el 2012 nos hablaban del Mundial de Pesca, por lo que en 2013 vinimos, nos recibió don Núñez, a quien le preguntamos para dejar la lancha, y sobre un lugar para dormir, y me dijo ahí tenes un camping, pero cuánto nos cobra le dije, y nos respondió ustedes son mis invitados, por eso a Don Núñez en el cielo lo queremos agradecer. Por esto y más siempre resaltamos que esta es la capital de la amistad. Queremos agradecer especialmente a toda la gente que participan para la barra, quizás la más Federal, ya que tenemos gente de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Reconquista y más. Esto es la fraternidad y creo que hay que hacer más de esto, todos los pescadores son los que hacen grande los torneos de pesca, y obviamente el Mundial de Pesca solamente podía reunir a todos los pescadores.

Barra Pesquera “Manuel Ramírez”

El Presidente de la barra afirmó: “estamos muy agradecidos por el presente, compartimos muchos años de pesa en este concurso, guardamos muchas anécdotas, hemos tenido buenas participaciones en varias ediciones haciendo podios. Agradecidos por la invitación, no podíamos faltar, estamos tremendamente agradecidos, los más jóvenes de la peña son los que están empujando hacia adelante siempre” culminaron.

Barra Pesquera “Surubí Chupita”

Los integrantes que subieron a recibir la distinción manifestaron: “Damos gracias por el reconocimiento, a Pedro Sa, a la COMUPE, a los fiscales, a los que trabajan por este Mundial de Pesca, sabemos que ponen mucho de ustedes para que salga de manera impresionante, a este torneo vienen todos, no falta ninguno, y por eso deseamos un gran año y nos vemos en el próximo mundial.

Peña “El Chajá”

Desde la Peña se mostraron agradecidos con la COMUPE por el reconocimiento, añadiendo que se encontraban muy emocionados de estar, de participar, y compartir. Como anécdota de sus inicios contaron que anteriormente pescaban para la barra local “Surubi Kokyto” hasta que luego decidieron formar la peña.

Barra Pesquera “El Gurí”

“Sabemos que no es fácil estar acá, porque muchos vienen de muy lejos, queremos recalcar lo que pasa acá en Goya, que no importa el momento del año en que vengamos y lo que sea que necesitemos, siempre están predispuestos para todo, la gente de Goya nos abre las puertas y nos resuelve los problemas, por eso pedimos un fuerte aplauso para todos los goyanos. Antes pescábamos para la Barra del Banco Nación hasta que decidimos crear nuestra barra y allí empezamos” elogiaron y recordaron los referentes de la barra.

Barra Pesquera “De Carolina”

“Estamos agradecidos por el reconocimiento, por la invitación y estamos contentos de seguir sumando pescadores a la barra, cada vez somos más, de Tucumán de Mercedes y otros puntos más” afirmaron.

Barra Pesquera “Los Comebichos”

“La Barra se formó en el 2016 cuando empezamos a juntarnos. Compartimos también que organizamos nuestra pesca variada en Lavalle, que nos está yendo muy bien. Contamos con un lugar muy lindo para la variada, y por la que todos están invitados para el 2025” mencionaron. Además los referentes invitaron a conocer los lugares de pesca con los que cuentan y que forman parte de un rico delta en esta región.

Cabe destacar que los testimonios antes mencionados corresponden con aquellos que pudieron decir presente en la ciudad de Goya en la noche de gala de reconocimientos, pero también es vital considerar a todos aquellos que más allá de no arribar a la capital de la amistad, enviaron sus calurosos saludos, y los mejores deseos para los organizadores y pescadores amigos de todo el país. Entre los reconocidos también se mencionó a los siguientes foráneos:

BARRAS PESQUERAS, CLUBES Y PEÑAS FORÁNEAS RECONOCIDAS

  • Chaque la espina
  • Lujan
  • Piluncho safari
  • Piratas del Paraná
  • El cañazo
  • Fermosa
  • Atlético y tiro
  • Amigos del bocha
  • Los cumpas
  • El capitán
  • Cachencho
  • Aguas Bravas
  • Los Bogueros
  • Pato Cuá

Desde la Comisión Municipal de Pesca desean destacar lo importante que es contar con el apoyo y la lealtad de tantas barras foráneas, que más allá de su presencia física o no en el evento de entrega de reconocimientos, manifiestan siempre sus ganas de estar, enviando frecuentemente mensajes alentadores para la Fiesta, visitando en diferentes momentos la ciudad, y alimentando el ambiente de fraternidad existente. A todos ellos, el agradecimiento por estar siempre presentes y poniendo a la fiesta, en lo más alto. 

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net