Participantes y turistas de más de 6 provincias se preparan para vivir la 8va Travesía Náutica Reserva Isoró
Goya se prepara para vivir una nueva edición de la que ya promete nuevamente brindar una gran experiencia de aventura combinando naturaleza con una organización que le permite a los participantes de diferentes provincias acercarse hasta nuestra ciudad de Goya y contar con un servicio de contención, en una extensión tan importante. Este 2 de marzo se viene una nueva aventura de 42 kilómetros de recorrido en uno de los entornos naturales más ricos en flora y fauna de nuestro Litoral. El lanzamiento y conferencia de prensa se llevó a cabo este lunes 24 de febrero en la Playa El Inga, Costanera norte con la presencia de funcionarios y organizadores, quienes destacaron que "el mayor desafío es trascender".
A pocos días de iniciar una nueva edición de la Travesía Náutica Isoró conversamos con los organizadores de la misma, quienes revelaron las particularidades de la venidera edición, y además contaron lo que significa promover no solo la actividad sino la explotación turística y a su vez el cuidado del medio ambiente en lo que hoy constituye una de las reservas más importantes de la región.
La actividad propuesta combina entornos naturales como la Playa, el río Paraná y el Arroyo dentro de lo que es la reserva, en la cual el próximo 2 de Marzo estarán remando participantes de más de seis provincias durante prácticamente 8 horas, desde las 10 de la mañana hasta aproximadamente las 17 o 18 horas.
En la voz de quienes llevan adelante la organización de la misma sostienen que: “Con toda la experiencia y la generosidad que nos han brindado palistas de organizaciones reconocidas de diferentes provincias y clubes de canotaje con mucho prestigio, y con remeros que han recorrido ríos de otros países o se han aventurado en algunas travesías de miles de kilómetros, han prestigiado a nuestra travesía que este año cumplirá su octava edición.”
Según ellos, lo antes mencionado ha permitido que año a año en la agenda de los eventos de canotaje más importante del país, hoy se encuentre Goya con su fecha del canotaje de Aventura cómo es la Travesía Isoró. Para tener en cuenta, la fecha resulta atractiva ya que al ser un feriado de carnaval (con feriado Nacional de lunes y martes) permite que la gente que llega a la ciudad el día sábado, pueda disfrutar de la recepción y agasajo de nuestra localidad y los organizadores con el apoyo del Municipio para que puedan contar con un predio en condiciones para dicho evento como es el de Costa Surubí.
Cabe destacar que con la salida de embarcaciones el día domingo en la playa, se puede reunir al público para que los acompañe en la salida y a lo largo del riacho y otros lugares que han sido siempre de gran atractivo por toda la extensión de la costa de Goya.
“Para nosotros cómo organizadores haber invitado a lo largo de tantos años a participar a la gente y haber hecho estos lazos de amistad y fraternidad deportiva en un evento que es recreativo, no competitivo, nos permitió también dar valor al arroyo y formar parte de la creación de la Reserva Provincial, promulgando una ley en diciembre del 2023. Desde entonces por un trabajo mancomunado entre las organizaciones intermedias, finalmente con travesías Goya venimos trabajando en conjunto con un grupo de guardaparques, además con la intendencia de Walter Rios (que es el intendente de parques y reservas), el Director de Parques y Reservas de la Provincia de Corrientes, el señor Vicente Fraga, trabajando con ellos en el relevamiento de flora y fauna autóctona, lo cual permite generar contenido audiovisual para compartirlo de manera conjunta en redes” manifestó Pedro Sá, quien integra el equipo de organización del evento desde sus inicios.
Acerca de lo que significa el trabajo realizado y el esfuerzo que sostienen en cada edición Pedro manifestó que: “Todo esto nos llena de orgullo porque empezamos hace casi ya 10 años generando este tipo de actividades y hoy que Goya tenga su primer parque provincial, su reserva provincial, y contar con alrededor de 9 guardaparques, vehículos, embarcaciones, con una delegación de parques y reservas situada en la zona de la playa El inga, la verdad que nos hace muy felices porque siempre hemos bregado por el cuidado de nuestros recursos.”
Sobre lo que esperan para la actual edición y las venideras respecto al entorno natural en el que se desempeñarán comentaron: “Apostamos a la sana explotación turística, permitiendo que la gente pueda conocer y disfrutarlo. Hoy nuestra responsabilidad es mucho mayor y ante este tipo de eventos también debemos nosotros regularlos para que el Impacto turístico sobre el área no atente contra la flora y la fauna autóctona y apuntar siempre al cuidado del Medio Ambiente. Esta travesía se va a caracterizar por la gran participación de foráneos, por supuesto siempre con el enorme acompañamiento y apoyo de los locales pero ya vemos que a la fecha, a pocos días para la actividad, tenemos en su gran mayoría de participantes de prácticamente de seis provincias.”
La invitación está hecha por supuesto, pueden inscribirse aún a través del 3777 - 544495 toda la información la van a encontrar en las redes sociales @travesíasGoya y al público que se quiere acercar a acompañar a estos aventureros lo pueden hacer el domingo por la mañana desde las 8 y hasta las 10 en la zona de la playa esperando la largada o para la llegada, es en lo que ya todos conocen como el corazón del Isoro que es en la estancia El Cerrito.
Allí disfrutarán de un hermoso espacio para un lindo “tercer tiempo” como los tenemos acostumbrados dónde van a encontrar prestadores de servicios como Paladdini, y más servicios pensado para que todos los que arriben al lugar, tengan la mejor experiencia.
Desde la organización consideran sumamente importante además expresar sus agradecimientos a los públicos y privados que acompañan la realización de semejante evento, y sumar apoyo vital para que quienes participen de la misma encuentren una excusa para regresar cada año a Goya y sus espacios naturales. Los mismos son: Municipalidad de Goya y todas sus áreas; Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Turismo; Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, Prefectura Delegación Goya; Gowigo; Scheller y Cía.; Escobi; Distarc; Meta y Kapuy.