Desde la Comisión Municipal de Pesca queremos expresar nuestras más profundas y sinceras condolencias a los familiares y amigos de Hugo Manzur. Sin dudas para la familia de Goya y la Fiesta Nacional del Surubí, Hugo dejará una huella imborrable en toda la comunidad, quienes compartieron su amor por el río y la pesca deportiva. ¡Hasta siempre querido amigo, en nuestros corazones para siempre!
La fuerza de seguridad encargada de la protección y seguridad en el río comunica que desde el lunes 7 de abril los pescadores locales y regionales están invitados a realizar el visado de su embarcación, fundamental para encontrarse habilitado para participar del concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí. La medida apunta agilizar este procedimiento, permitiendo continuar luego con los participantes foráneos.
Desde este 1 de abril hasta el próximo 15 de abril, se extiende el plazo para la acreditación de la prensa que desee cubrir la 48° Fiesta Nacional del Surubí, sin excepción. Los medios y comunicadores interesados en realizar la cobertura deberán remitir en tiempo y forma la solicitud, la cual es obligatorio cumplir con los requisitos, caso contrario no se acreditará posterior a esa fecha.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Mundial de Pesca, y nuestros amigos pescadores ya se hacen sentir a través de mensajes, audios y llamados contando toda la expectativa que genera semejante evento del cual formarán parte, en fin, del cual son protagonistas. Las historias de los equipos que ya están armando la estrategia para el viaje, las adquisiciones del equipamiento, y el deseo de volver a reencontrarse con tantos amigos, en la Fiesta que ya avizora un rotundo éxito. Esta es la de Eduardo y Federico, “Los Echeverría”.