La Comisión Municipal de Pesca se reunió con representantes de Barras Pesqueras para dar a conocer, debatir, consensuar ideas y propuestas de cara a la realización de la inminente 48° Fiesta Nacional del Surubí. Entre los temas del día propuestos estuvieron detallados los referidos a Carpa de Pescadores, Peña de Pescadores, Zonas de Pesca, y además la confirmación de nuevas medidas a implementarse como ser otorgamiento de Cunas de Conservación y distribución de equipos, para dar más justicia al concurso de pesca.
Para dar continuidad a las obras de infraestructura en el Predio Costa Surubí, comenzaron a trabajar en la construcción del acceso principal al espacio que albergará desde el 28 de abril al 4 de mayo, la 48° Fiesta Nacional del Surubí. Además desde COMUPE avanzan con los detalles organizativos en cada una de las principales áreas involucradas.
Las grandes historias se nutren de pequeños detalles, y las experiencias que guardan quienes visitan Goya y sus espacios naturales sin dudas que están compuestas de imperdibles detalles, y lo más importante, su carácter contagioso hacia nuevos visitantes. Esta es la historia de Carlos, un reconocido kayakista de gran trayectoria, que participará por primera vez de la travesía y cuenta como palpita esta gran aventura. Además al final de la nota te dejamos un breve e imperdible testimonio de un hermano paraguayo, que nos describe la “Argentina profunda”.
El Mundial de Pesca está cada vez más cerca y con el fin de que referentes de barras pesqueras conozcan al detalle el estado del recurso en el cual se desarrollará el concurso de pesca, la Comisión Municipal de Pesca ha propuesto visitas a las zonas de pesca de la próxima Fiesta Nacional del Surubí. En esta ocasión con integrantes de barras pesqueras locales, realizaron una nueva visita al Río.