Noticias

PESCADORES DE CATAMARCA Y GOYA PARTICIPARÁN DE UNA MISA

misa

Este viernes se repetirá en las islas Las Damas una verdadera tradición, instaurada hace varios años por pescadores de Catamarca. Por la mañana, en el marco de la Fiesta Nacional del Surubí, un grupo de personas venidas desde el norte del país, junto a amigos, y allegados de Goya asistirán a una misa en honor a la Virgen del Valle de Catamarca. La ceremonia religiosa, tendrá lugar a las 11 horas y contará con la participación de autoridades municipales e integrantes de la Barra Pesquera de Catamarca.

La celebración religiosa está programada para este viernes 27 de Abril, a las 11 y a tal fin la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Goya puso a disposición una embarcación tipo Tracker para el traslado de las personas hacia Isla Las Damas, a partir de la hora 10, desde el Flotante amarrado a la Costanera.

El próximo 1 de mayo se cumplirán cuatro años en que una imagen de la Virgen catamarqueña fue entronizada en la Isla Las Damas por pescadores de esa provincia norteña que habían participado en el año 2007 del Concurso de Pesca en Goya.

Motivados por su fervor religioso, en 2.008, pescadores de Catamarca vinieron a la Fiesta del Surubí, y trajeron una imagen de la Virgen del Valle que fue entronizada durante una emotiva ceremonia en la ermita ubicada en la Reserva Natural de Isla Las Damas.-

CAMILA CANEVA CULMINA SU REINADO DEL SURUBI

Camila Caneva

Este viernes, desde las 22, entre once postulantes, el jurado elegirá a la nueva soberana del Surubi y a sus princesas. También habrá un desfile con Ingrid Grudke y otras modelos y en el cierre cantará la cordobesa "Coqui" Ramírez. La organización de la elección de la nueva Reina Nacional del Surubí, es desde hace muchos años, una labor conjunta que llevan adelante la Dirección de Turismo y el área de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Goya.

Este año, son 11 las candidatas a suceder en el reinado a Camila Caneva, la actual soberana.

Todas han cumplido los requisitos obligatorios establecidos para concursar, ser soltera, tener aprobado el 4º año del secundario, una edad máxima de 22 años y contar con una residencia mínima de un año en el departamento Goya.

El evento comenzará a las 22 hs. con una coreografía con las postulantes. Tras lo cual se presentarán ante el público la afamada modelo Ingrid Grudke, junto a Hernán Drago y Segundo Cernadas y 20 modelos en pasarela, acompañadas del diseñador de alta costura Jorge Ibañez. El cierre musical lo hará la cantante cordobesa "Coqui" Ramírez.-

CANDIDATAS

Las postulantes a Reina de la 37º Fiesta Nacional del Surubí son las siguientes:

1. Ferragut Errecalde, Gianina de 18 años;

2. Stacciouli, Delfina, de 17 años, representa a la barra Surubí Pusuca;

3. Espinoza, Lourdes María Belén, de 18 años; representa a Angelita Chanuar "El arte de interpretar la moda";

4. Díaz Santoro, Belén Elizabeth, de 17 años, representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

5. Galarza, Eliana Araceli, de 19 años; representa a barra pesquera MP

6. Gutiérrez Zabala Andrea Daniela, de 18 años;

7. Aimetta Cuaranta, Melina de 16 años representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

8. Vassel Paula, de 15 años, representa a la barra pesquera Surubí Pusuca;

9. Sotelo Benítez Cinthia Lilian, de 18 años, representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

10. Ramos Mariana, de 17 años representa a barra pesquera Club Huracán;

11 Di Bello, Florencia Ailen, de 17 años, representa a Club Unión.

COMIENZA LA 37º FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

Surubi-Comienza

Faltan horas para que en la ciudad de Goya de inicio a la Fiesta que congrega a pescadores de distintos rincones de la Argentina y el mundo para vivir uno de los concursos de pesca más impactantes. La inauguración marcará esta noche el inicio oficial de la 37º Fiesta Nacional del Surubí. El acto de apertura de la Fiesta Nacional del surubí, y la Expo Goya está previsto para las 21, en el imponente escenario "Juan Melero" montado a escasos metros del riacho Goya, en el predio Costa Surubi.

Para la noche inaugural se espera la presencia de miles de goyanos y de turistas, que disfrutarán luego de un festival cuyo cierre se hará con la actuación de Patricia Sosa.

De la ceremonia de inauguración participarán las más altas autoridades de Goya, encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, funcionarios provinciales y nacionales, representantes de instituciones, y ciudadanos en general.

Esta mañana, se observaban los últimos aprestos debajo del tinglado gigante erigido en el predio Costa Surubí. Allí se hizo un trabajo de conformación de un contra piso y se colocaron coberturas a los costados de la estructura.

Había ya un movimiento febril de expositores armando sus stands, muchos de los cuales seguramente sorprenderán con productos antes no vistos en la Expo Goya. También personal del Batallón de Ingenieros de Monte 12 estuvieron en el predio colaborando con el armado de algunas estructuras.

El intendente Francisco Ignacio Osella, junto el presidente de la COMUPE, organizadora de la Fiesta, Samuel "Quique" Cáneva, y otros miembros de la comisión verificaron la marcha de estos preparativos de última hora.

La entonación de la Canción del Surubí marcará el inicio de una serie de eventos que tendrá su punto culminante el sábado, a las 15, con la espectacular e interminable largada de embarcaciones hacia sus respectivas zonas de pesca en busca del Toro del Paraná.

ARTISTAS CONSAGRADOS

Con la presencia de Patricia Sosa, Abel Pintos, Bahíano, "Coqui" Ramírez; María Ofelia; la elección de la Reina Nacional, la Expo Goya y otros eventos, la fiesta promete ser inolvidable, además habrá desfile de moda, y otros destacados artistas locales y foráneos que pasarán por el escenario "Juan Melero".

Con un record de varios centenares de embarcaciones, esta Fiesta Nacional del Surubí se constituye en un emblema para nuestro río Paraná y en un homenaje inigualable para el preciado "toro del río".-

EL PROGRAMA

El programa a desarrollarse este miércoles y los días siguientes en el marco de la Fiesta mayor de Goya, es el siguiente:

Día Miércoles 25 de abril.:21 hs. Predio Costa Surubí – Inauguración de la 37º Fiesta Nacional del Surubí y 26º Expo Goya, dando inicio a las actividades artísticas, culturales, sociales y deportivas

- 21,30 horas: Show de fuegos artificiales

- 22 hs: Orquesta y Ballet Oficial del surubí

- 22,30 hs: Oscar Macias y su conjunto (Canción del Surubí)

- 23,00 hs: Ganadores del Pre Surubí

- 23,30 hs: María Amor y Emanuel Blanco

- 24 hs. Patricia Sosa

Día Jueves 26 de abril

- Continúa Expo goya

- Fuegos artificiales

- 14 hs. 22º Concurso de pesca Variada de Costa para personas con capacidades especiales. Organiza: APIPE. Lugar: muelle de la Prefectura

- 21,hs. Apertura Festival Musical / Ballet Oficial del Surubí

- Ganadores del presurubi

- Orquesta Municipal

- Grupo La Vertiente

- Emerger

-Quique Scheridan y su conjunto

-Ricardito Silva y su conjunto

-Humor en 3D (Cordobés)

-Embajada de Mburucuyá: Salvador Miqueri, Eustaquio Papi Miño; J

Juan Carlos Jensen- Nostalgia Mburucuyana

-Selva Vera

-María Ofelia

-El Canoero

-Marcelo Córdoba

Día Viernes 27 de abril

- Continúa Expo Goya

- Fuegos de artificio

- 11 hs: Misa en Reserva Natural Isla Las Damas barra pesquera de Catamarca

- 21 hs. Cierre inscripción pescadores locales

- 22 hs. Coreografía con las postulantes a cargo de la Dirección de Turismo.

- 22,30 hs. Elección y coronación de la Reina Nacional del Surubí y Princesas 2012 en escenario mayor "Juan Melero"

- 00,00 hs: Desfile de modas (Ingrid Grudke – Dolores Moreno – Hernán Drago – Segundo Cernadas y 20 modelos en pasarela y la presencia del diseñador de alta costura Jorge Ibañez)

- 00,30 hs: Coqui Ramírez

Día Sábado 28 de abril

- Continúa Expo Goya

- Fuegos de artificio

- 10 hs. Cierre de inscripción Equipos foráneos

- 11 hs. Sorteo de Zonas de Pesca

- 14 hs: Largada de embarcaciones de menor HP

- 15 hs: largada de embarcaciones

- 16 hs: Festival folklórico en predio Costa Surubí

- 17 hs: Inicio de concurso de pesca, en zona de Islas

- 21, hs: Apertura festival musical / Ballet Oficial del surubí

- 21,30 hs: Canción inédita Presurubí

- 21,45 hs: Revelación surubí 2012

- 22 hs: Tentación latina

- 22,30 hs: Kanai

- 23 hs: Bahiano

- 00,30 hs: Abel Pintos

Domingo 29 de abril

- Continúa Expo Goya

- 8,00 hs: Finalización del concurso de pesca y regreso de las embarcaciones

- 14 hs: Festival musical. Escenario "Juan Melero" predio Costa surubí.

- Trilogía

- La Trunca

- Os Demonios

- Cuando Kieras Rock

- Los Pakidermos

- Grupo Desvelo

- Continuado

- Karina

- 20 hs: Cena Show de Clausura y entrega de premios de la 37º Fiesta Nacional del Surubí 2012.

- Ricardito Silva y Baile de Chamamé

- Karina

- Comparsa – Scola do Samba – Grupo Alo – Alo (Brasilero – Latino)

- Oscar Macías y su conjunto. (Canción del Surubí)

CUATRO MUNICIPIOS FIRMARAN CONVENIO EN GOYA

Corredor Parana_Sur

La firma del acuerdo se concretará este miércoles 25, en el marco del acto de inauguración de la Fiesta Nacional del Surubí. Tiende a favorecer el desarrollo del turismo en las localidades ubicadas en el llamado "Corredor Paraná" sur, entre las cuales están Goya, Bella Vista, Esquina y Santa Lucia. Durante el acto de inauguración de la 37º Fiesta Nacional del Surubí, se llevará a cabo este miércoles por la noche, la firma de un convenio de Hermandad y Cooperación entre las localidades de Goya, Esquina, Bella Vista y Santa Lucia.

Participarán los jefes comunales de dichos Municipios encabezados por el de Goya, Francisco Ignacio Osella; Humberto Bianchi (Esquina); Nancy Sand, (Bella Vista) y Mario Cordero Holtz, (Santa Lucia), además de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, Inés Presman y un representante del Ministerio de Turismo de la Nación.

El presente acuerdo tiene por finalidad coadyuvar a la instalación, fortalecimiento y consolidación del proceso de cooperación tendiente al logro del desarrollo sostenible de la región.

El objetivo es fortalecer los lazos de Cooperación Interinstitucional entre la Nación, Provincia y los Municipios que la componen, mediante la implementación coordinada de programas, proyectos y actividades que viabilicen la instrumentación y ejecución de políticas que promuevan la sustentabilidad en una visión integrada e integral del Turismo y la Conservación Ambiental, conforme el art. 41 de la Constitución Nacional y legislación vigente

Las partes buscarán promover la realización de programas, proyectos y actividades conjuntas y/o coordinadas, destinadas a fortalecer sus capacidades y para emprender una gestión proactiva en materia de protección ambiental y promoción del turismo sustentable privilegiando distintas líneas de trabajo.

Entre otros ítems, se promoverá el estudio de medidas especiales que faciliten el incremento del Turismo a través del intercambio de una manera reciproca, a fin de poder ofrecer los destinos turísticos en forma conjunta todo el año, y a través de la inserción de los productos regionales, en el marco de la inclusión social; educación ambiental, la certificación ambiental de los servicios y actividades del sector, entre otros temas.-

COMENZO LA MUESTRA "CORRIENTES TIENE ALMA DE CARNAVAL"

Corrientes tiene_alma_de_Carnaval

La historia reciente del carnaval está sintetizada e ilustrada en la carpa que tiene Dirección de Cultura. Allí, personal municipal acompaña a los visitantes, los orienta sobre el significado de los trajes y verdaderas reliquias de la historia del carnaval goyano y correntino. Mucho interés suscitó el miércoles la habilitación de la gran carpa montada por Dirección de Turismo en el predio Costa Surubí. Allí comenzó a desarrollarse la 7º muestra "Corrientes tiene alma de carnaval", por la que pasaron en estos dos primeros días, varios cientos de personas, entre ellas el intendente Francisco Ignacio Osella, quien se interiorizó de los materiales que allí se exhiben.

El Programa Cultural "Corrientes tiene alma de Carnaval" tiene un lugar especial en la 26º Expo Goya 2011, dado que en una carpa de grandes dimensiones se exhiben los trajes más lindos de los Corsos Goyanos y también de Corrientes

Es una exposición de invaluables trajes de varias comparsas del Carnaval de la provincia de Corrientes. Cautiva a los visitantes, que en gran número se aventuran, ven y pueden incluso tocar algunos trajes confeccionadas devotamente por gente que ha bailado en las comparsas, de Goya, y de Corrientes. También trajes de Esquina; Monte Caseros, Santa Lucia, y Perugorría, entre otros

La iniciativa, que por 7º año consecutivo, lleva a cabo la Dirección Municipal de Cultura, despierta elogios entre chicos y grandes, en especial entre los comparseros que llegan a comprobar que muchos aspectos de los carnavales no han variado mucho y q ue las plumas, las lentejuelas, el esmero puesto en la elaboración de los trajes es el mismo hoy como hace varias décadas. También se exponen trajes actuales característicos de sobriedad y elegancia.

Este viernes, desde las 16, frente a la carpa de la muestra "Corrientes tiene alma de carnaval" se dictarán clases para que cualquier persona que pase por el predio y tenga interés en el chamamé pueda aprender a bailarlo.-

IMPONENTE INAUGURACION DE LA 37º FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

Firma Convenio

Ante un formidable marco de público que se dio cita en el predio Costa Surubi se puso en marcha el miércoles por la noche, la 37º edición de la Fiesta Nacional del Surubí. El Intendente Francisco Ignacio Osella destacó la evolución y el crecimiento mostrado por la Fiesta en los últimos años. Actuó Patricia Sosa. Miles de goyanos acompañaron el miércoles a la noche, el acto de apertura de la 37º edición de la Fiesta Nacional del Surubí, y 26º Expo Goya, que concluyó con un espectacular show musical de Patricia Sosa, y de otros grupos musicales de nuestra ciudad.

La Canción del Surubí, interpretada por Oscar Macías, y un show de fuegos artificiales anunciaron la puesta en marcha oficial de la Fiesta Mayor de Goya.

La ceremonia se concretó en un verdadero ambiente de fiesta y colorido, en la cual el Intendente Francisco Ignacio Osella dejó formalmente inaugurada la edición 2012 que con contó con la presencia del Viceintendente Gerardo Bassi; el Secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas; la Subsecretaria de Turismo, Ines Presman; Intendentes de distintas localidades correntinas, además de legisladores, concejales, y funcionarios municipales y representantes de representantes de entidades intermedias.

La apertura de la Fiesta Mayor de Goya fue espectacular del inicio al fin. Comenzó a las 22,00 con la presentación de la Reina Nacional del Surubí, Camila Cáneva y sus princesas, tras lo cual se entonó el Himno Nacional Argentino.

Poco después, se procedió a la firma de un convenio de Hermandad y Cooperación entre las localidades de Goya, Esquina, Bella Vista y Santa Lucia.

De este acto participaron los jefes comunales de dichos Municipios encabezados por el de Goya, Francisco Ignacio Osella; Humberto Bianchi (Esquina); Nancy Sand, (Bella Vista) y Mario Cordero Holtz, (Santa Lucia), además de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, Inés Presman.

SAMUEL CANEVA

Seguidamente dirigió unas palabras, el presidente de la COMUPE, Samuel Cáneva En su alocución destacó el trabajo desarrollado para optimizar todos los eventos que conforman la Fiesta del Surubí, y remarcó que "esta comisión ya está trabajando mirando al horizonte porque se trabajó no solo para los siete días de la Fiesta Nacional del Surubí, sino apuntando a hacer de Goya un centro de turismo durante todo el año".

"La fiesta, para la ciudad de Goya y la provincia de Corrientes es un espectacular señuelo turístico, es patrimonio de los correntinos y no debemos descuidar sus tres pilares: nivel artístico; difusión en los medios y muchos servicios", dijo Cáneva.

"Tuvimos la oportunidad de decir que nuestra fiesta no tenia techo, sigue creciendo y si se sigue en el mismo sentido la vamos a hacer crecer más", enfatizo "Quique" Cáneva.

El presidente de la COMUPE, hizo público también varios reconocimientos, entre ellos a la nación, al Municipio de Goya y al gobierno de la Provincia por haber concretado la colocación del techado del tinglado gigante.

INTENDENTE OSELLA

A continuación se dirigió los presentes el Intendente Ignacio Osella, para dejar oficialmente inaugurada la 37 Fiesta Nacional del Surubí.

"Esta es la séptima fiesta de nuestra gestión. Humildemente pienso que hemos evolucionado y hemos crecido de manera increíble; recuerdo cuando allá por el 2006 largábamos en plaza Italia, y en contraste, hoy tenemos el predio de Costa Surubí , y una buena Expo que ha ganado en calidad, y que hoy por hoy debe ser una de las mejores exposiciones de la provincia", expresó el jefe comunal.

El Intendente Osella puso de relieve el gran esfuerzo económico que representa la Fiesta, y aseguró que "esta es la fiesta de los goyanos, pero sobre todo es la fiesta que significa el gancho o el anzuelo para promocionar nuestra ciudad".

Resaltó asimismo las inversiones realizadas por el sector público y privado para embellecer la ciudad, y dotarla de mejores servicios. Mencionó el rescate del aeropuerto; los nuevos vuelos entre Goya y Buenos Aires; la construcción de la nueva terminal.

También dijo que el tinglado que es sede de la Cena Clausura y Entrega de Premios "es un esfuerzo que hemos hecho los goyanos y toda la Provincia para tener el espacio que merecía la Cena, y es para dar seguridad si el tiempo no acompaña".

En otro tramo de su alocución, el licenciado Osella instó al sector privado a seguir apostando por Goya, y reconoció lo realizado por empresarios. Así han florecido, dijo, las cabañas, hotelerías, albergues deportivos, que han ampliado notablemente la hotelería no convencional.

En la parte final de su discurso expresó su agradecimiento al gobierno provincial, a la COMUPE, los expositores, empresarios, y empleados municipales. Y en especial a los pescadores.

"Finalmente quiero decirlo fuerte, gracias, muchas gracias pueblo de Goya por el apoyo de todos estos años, de esta manera dejo oficialmente inaugurada esta Fiesta", enfatizó el intendente Osella.

BALLET Y CANCION DEL SURUBI

Seguidamente actuó el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí que bailó al ritmo de La Canción del Surubí, tras lo cual subió al escenario Oscar Macías, a cantar con su voz inconfundible, la Canción del Surubí, mientras el cielo se iluminó de un espectáculo de fuegos artificiales.

Más tarde, desfilaron las candidatas a Reina del Surubí, y minutos después de esto, hizo su presentación la cantante patricia Sosa, quien brindó un impecable show durante una hora y media y, por momentos, bajo una fuerte llovizna.

La Orquesta Municipal, Emanuel y Maria Amor Blanco y ganadores del 2º certamen de Música y Danza "Pre Surubi", siguieron ya de madrugada llenando de música el escenario Juan Melero, en la jornada inaugural de la Fiesta Mayor de Goya.

VENDEN ENTRADAS ANTICIPADAS EN DIRECCION DE TURISMO

Direccion de_Turismo

En la Dirección de Turismo se venden las entradas anticipadas para ingresar al predio Costa Surubí donde, a partir de este miércoles, se desarrollará la Expo Goya y otras actividades en el marco de la 37º Fiesta Nacional del Surubí. Según indicó el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, los días miércoles y jueves, de 8 a 18 horas, son los únicos días en que el público podrá acceder a las entradas anticipadas, en la sede de la Dirección de Turismo, ubicada en calle José Gómez 953.

En tanto que los días viernes, sábado, y domingo solamente se venderán entradas generales, a un valor de 25 pesos en la puerta de acceso al predio

Las entradas para poder ocupar las sillas se compran en el predio. Las mismas están a la venta para diferentes días de festival, salvo el jueves en que las sillas son gratuitas.

Ayer lunes comenzó la venta de entradas anticipadas y de sillas y de acuerdo a lo informado por Turismo, hubo una muy buena respuesta del público.

VALORES DE LAS ENTRADAS

La COMUPE estableció que este miércoles, 25 de abril, en la noche de apertura de la Fiesta Nacional del Surubí, en la que actuarán Oscar Macías, y como figura central, Patricia Sosa, el costo de las entradas anticipadas será de 15 pesos. En tanto que la entrada general será de 25. En el sector, las sillas tendrán un costo de 30 pesos.

El día jueves 26 de abril, la entrada anticipada será de 10 pesos, y la general de 20 pesos, y no se cobrara el acceso a sillas. Esa noche, actuarán en el festival un trío humorístico cordobés, y como figura central, María Ofelia, la Embajada de Mburucuya con Salvador Miqueri, Juan Carlos Jensen y Eustaquio ´Papi´ Miño y numerosos conjuntos chamameceros.

Asimismo, se definió que el viernes 27 de abril, no habrá anticipadas; la entrada general costará 25 pesos y el costo de las sillas, será de 50 pesos.- para el sector "A" y 30 pesos, para el sector "B". Esa noche se hará el desfile de modelos; la elección de la Reina, y actuará las cantante cordobesa "Coqui" Ramírez.

El día sábado 28 de abril, la entrada general será de 25 pesos; las sillas en sector "A" valdrán 50 pesos y 30 pesos, en sector "B". Actuarán esa noche, Bahiano y Abel Pintos y el ganador del Pre Surubi.

Para el día domingo 29, el costo de la entrada general será de 25 pesos. Ese día actuará la cantante de música tropical Karina, además de grupos de rock y cumbia-

PROGRAMA PIRÁ RETÁ ESTARA EN ESCUELAS DE GOYA EL 26 Y 27 DE ABRIL

Pira Reta

Teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente y la importancia del recurso agua para la actividad turística, la 37º Fiesta Nacional del Surubí recibirá al programa Pira Reta, del 26 al 27 de abril. La propuesta de concientización se realizará en diferentes establecimientos educativos de la ciudad de Goya.

Pira Reta es un Programa de Fortalecimiento Institucional para los Municipios que la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes en forma conjunta con la Dirección Provincial de Recursos Naturales, llevan adelante como herramienta de sensibilización y cuidado del ecosistema acuático buscando generar conciencia y un espacio de reflexión sobre la conservación del Patrimonio Natural y Cultural donde se sustenta el Producto Turístico Pesca Deportiva

El objetivo de éste espacio didáctico es que se pueda conocer algo más sobre los peces que habitan en nuestros ambientes acuáticos y la misión de valorizar y conservar este importante recurso tanto económico, social, como cultural para muchos lugares de esta región del país y que constituye un verdadero Patrimonio Natural de Corrientes.

Este es un valioso recurso natural del que depende la vida de muchas poblaciones y sus habitantes. Durante las Charlas se abordan temas relacionado con el ambiente y la cadena trófica analizando cada uno de los eslabones del sistema productor- consumidor primario-consumidor secundario- descomponedores.

En el corte del Rio se explica cual es el cauce y el valle de inundación para ver en qué lugares permanece durante su ciclo de vida.

El Surubí, el Dorado y el Pacú son peces muy conocidos debido al valor que tienen para los Concursos de pesca pero existen 250 especies de peces habitando nuestros ríos, arroyos y lagunas. Luego se reflexiona sobre la importancia de la pesca deportiva con devolución como protección del recurso y la sustentabilidad de la actividad turística.

También se ubican geográficamente los destinos y sus Fiestas Nacionales o Provinciales relacionados con la pesca deportiva. La gran casa natural es el Gran Sistema Fluvial del Paraná, con sus tramos y características morfológicas y ciclos hidrológicos para identificar el área de desove y cría de los peces.-

"COQUI" RAMIREZ ACTUARA EN LA FIESTA DEL SURUBI

coki-Ramirez

En el Predio Costa Surubí, la cantante cordobesa "Coqui" Ramírez tendrá la responsabilidad de cerrar la tercera noche de festival, en el que previamente, se llevará a cabo la Elección de la Reina Nacional del Surubí, y luego el desfile de modelos con la presencia de Ingrid Grudke y otras modelos.Este año "Coki" Ramírez presenta su espectáculo "Canciones de amor al oído" que contará con sus grandes éxitos, también canciones de "Se puede", el disco de la artista que está a la venta en todo el país desde el mes de Febrero.

La cordobesa brindará un show con su particular estilo, en el escenario "Juan Melero".

Patricia Silvana Ramírez Ter Hart, más conocida como Coki Ramírez (nacida en Córdoba el 6 de febrero de 1980) es también modelo, bailarina y conductora argentina.

En el año 2010 participo del programa "Bailando por un Sueño", que conduce Marcelo Tinelli, en reemplazo de Sabrina Rojas, y allí se hizo conocida popularmente.

Las primeras experiencias de Coki Ramírez como cantante se dieron en locales bailables de Córdoba donde interpretaba canciones en inglés, haciéndose más conocida con cada una de sus presentaciones.

Con una carrera artística que no paraba de sorprenderla, conoció a Alberto Plaza, uno de los cantautores más exitosos de Chile, quien luego de escucharla cantar le dijo una frase que recordará siempre: "Estás condenada al éxito", encantado con su talento y con la garra que ponía sobre el escenario.-

PATRICIA SOSA ES LA GRAN ESTRELLA DE LA NOCHE INAUGURAL DEL SURUBI

Patricia Sosa

Patricia Sosa le pondrá el broche de oro al Festival Musical en la apertura de la 37º Fiesta Nacional del Surubi. Con una módica entrada, el público podrá presenciar el show con que la consagrada cantante porteña promete endulzar los oídos de grandes y chicos. El espectáculo tendrá lugar en el escenario "Juan Melero", ubicado en el predio Costa Surubí donde se espera que la artista renueve sus éxitos.

Patricia Sosa, una cantautora argentina con influencias de rock, soul y blues, dará para Goya y la zona un recital único y especial en su debut en nuestra ciudad, y acorde a la magnitud del festival.

La chica de Barracas propone arriba del escenario, unos shows dónde prevalecen el carácter bohemio y espontáneo que siempre la ha caracterizado, y que la ha llevado al espacio de la fama que ocupa actualmente.

Patricia Sosa tiene un repertorio lleno de éxitos como "Era un corazón herido"

e inéditos como "Bendigo", "Endúlzame los oídos"; "El mar más grande que hay", o su particular versión del tema "Mi Vieja" tributo a Pappo.

También ha incursionado en el campo de la actuación, incluyendo participaciones en televisión (Poliladron, RRDT, Chiquititas, Un Cortado, Historias De Café), cine (Noche De Ronda, Ningún Amor Es Perfecto, Papá por un día) y teatro (Las Hijas De Caruso, El Principito, Teatro Por La Identidad).

La artista, quien preside la Fundación llamada "Pequeños Gestos, Grandes Logros", proyecto de ayuda a comunidades tobas del Chaco Impenetrable, se declara absolutamente lenta para vivir. "Sé que los rápidos se van a tener que sentar a escuchar que los lentos les digamos lo que es vivir, dice.

Patricia Sosa promete ser una de las luminarias más brillantes de esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí.-

ESTUDIANTES VISITAN EXPOSICIÓN EN CASA DE LA CULTURA

Surubi Cultural-_Estudianes

Esta semana, la Casa de la Cultura recibe constantes visitas del público. En sus salones se desarrolla una muestra pictórica de nivel, conformada por trabajos de artistas plásticos locales, y de otras ciudades. También hay esculturas de Fabriciano Gómez, del Chaco, y otros atractivos.Incontables grupos de estudiantes de diversos Establecimientos educativos recorren estos días la muestra conformada por más de 140 artistas plásticos, que se inauguró el sábado en Casa de la Cultura, en el marco del 7º Surubi Cultural.

Este martes fue el turno de alumnos del nivel secundario del Instituto "Santa Teresa de Jesús", quienes pudieron aprender distintos pasos de la actividad plástica.

Los grupos de alumnos de los colegios, con la guía de integrantes de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, han podido estudiar los contenidos de la exposición. En ella han observado las pinturas que están en todos los salones, históricos en sí mismos. Varios de ellos están dedicados específicamente a los artistas Hernán Di Filippo; Belén Pittaluga y Teresita González Ocantos.

En otro recinto de la Casa de la Cultura, están las pinturas enviadas por el Museo de Bellas Artes de Corrientes, donde hay obras de la prestigiosa artista plástica Elsa "Chela" Gómez Morilla y otros destacados artistas plásticos correntinos.

La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 29 de abril, a disposición de los distintos Establecimientos escolares de Goya.

En esta semana, continuará desarrollándose un calendario de visitas para otros grupos de Secundaria, y también del nivel Primario.

De acuerdo a una estadística que lleva la Dirección de Cultura, más de un millar de personas ya ha visitado la muestra.-

CANAL CN23 DEDICO UN ESPACIO A LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBI

CN 23

Este lunes, en el canal de noticias de alcance nacional CN23, se presentaron aspectos de la Fiesta Nacional del Surubí, que del 25 al 29 de Abril se realiza en Goya. En un segmento destacado de su programación se emitieron entrevistas realizadas por dicho canal al Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, y al presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Samuel "Quique" Cáneva.

Durante el reportaje, que se emitió desde las 13,30, tanto el jefe comunal como el titular de la COMUPE, brindaron detalles de lo que será la 37º edición de la Fiesta Mayor de Goya.

La emisión por este medio nacional, fue acompañada por imágenes de momentos clásicos de la Fiesta como la largada de lanchas, y también la elaboración de cigarros y puros que identifica a Goya en el país.

El intendente Osella se refirió a los distintos atractivos que tiene Goya, además de la fiesta del Surubí mencionando eventos de gran convocatoria nacional como el Rally Nacional, las competencias de motocross, el Pintemos Goya, entre otros. E invitó a conocer nuestra ciudad.

Por su parte, Samuel Cáneva explicó en qué consiste la Fiesta Nacional del Surubí, resaltó la magnitud de su concurso de pesca definiéndola como el más grande del mundo en agua dulce.

También destacó algunos de los eventos principales como el festival, con artistas de excelencia como Patricia Sosa, Bahiano; Abel Pintos, Coky Ramírez; la elección de la Reina, el desfile de modas, con Ingrid Grudke y modelos de todo el país, entre otros aspectos, y formuló la invitación a que el turista se acerque a Goya para conocer, de primera mano, todo lo que tiene para ofrecer.

Cabe destacar que la TV Pública, Canal 7 de Buenos Aires, transmitirá esta semana los hechos más significativos de la 37º Fiesta Nacional del Surubí.-

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net