Noticias

COMENZO EL CONCURSO DE PESCA CON RECORD DE 845 EQUIPOS

 

palcoLa 37º edición volvió a quebrar el record de participantes con 845 equipos y casi 2.500 pescadores. La largada de embarcaciones fue presenciada por una multitud, entre ellos, el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, los gobernadores de Córdoba, José Manuel de la Sota y de Corrientes Ricardo Colombi. La capacidad hotelera esta colmada hace varios días.

Como en otras ediciones, autoridades nacionales, provinciales y de la ciudad, goyanos y visitantes, volvieron a vivir este sábado, 28 de abril, un espectáculo único e incomparable en el mundo entero, con la partida de embarcaciones en la 37º Fiesta Nacional del Surubí.

La largada de lanchas, es un evento distintivo de la Fiesta Mayor de Goya, que concita la atención y embarga de emoción, a decenas de miles de ciudadanos que, ubicados a lo largo de kilómetros y kilómetros sobre la costa saludan efusivamente, el paso de los pescadores hacia sus lugares de pesca.

Y este año 2.012, el rito volvió a repetirse. Con el agregado de personalidades y figuras ligadas al ambiente político, artístico y cultural, como el cantante Jorge Rojas, que participa del Concurso de Pesca.

El Vicepresidente de la Nación, declarado Huésped de Honor por el Municipio, fue la personalidad política más importante que tuvo este año la Fiesta, en la largada de embarcaciones.

También es de destacar la presencia del Gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota junto a su par de Corrientes, Ricardo Colombi, el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi y el presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Samuel Caneva.

Asimismo tomaron parte de la largada de lanchas, los intendentes de la ciudad de Corrientes Carlos Mauricio Espínola y de Reconquista Jacinto Esperanza, otros jefes comunales correntinos, ministros y funcionarios provinciales, legisladores nacionales, provinciales y municipales, entre otros.

ESPECTACULO UNICO

Veinte minutos antes de las 15, se inicio la partida de las embarcaciones hacia las zonas de pesca, transformado en segundos las aguas mansas y quietas del riacho Goya, en un curso embravecido y con grandes marejadas.

La multitud saludó efusiva el paso de los pescadores, agitando banderas, brazos y manos, ante el rugir de los motores.

Fueron 845 equipos, de los cuales 799 lo hicieron en lanchas. De ese total 536 equipos son foráneos y 310 locales.

Casi 2.500 pescadores ya están desde las 17, con sus anzuelos lanzados al agua para capturar al surubí, hasta las 8,00 del domingo, al señor de las aguas nocturnas.

HOTELERIA COLMADA

La ciudad de Goya, en tanto, esta abarrotada de turistas. La capacidad hotelera esta colmada en un 100 por ciento. No hay lugar para alojarse en cabañas, posadas, hospedajes y hasta en muchas casas de familia, cuesta encontrar algún lugar libre.-

SERÁN 845 EQUIPOS LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO DE PESCA DEL SURUBÍ

 

largada de_lanchas-_36_fiesta_nacional_del_surubi-_edicion_2011

La Edición 37° de la Fiesta Nacional del Surubí  marcó un nuevo record histórico, con un total de 845 equipos y 2468 pescadores. Se espera con mucha adrenalina y ansías la espectacular largada sobre el riacho Goya.

Toda la población local comienza su camino hacia las costas goyanas para ser testigos privilegiados de lo que será uno de los momentos épicos de la fiesta.

Una largada de competencias que contará con 799 embarcaciones, según los datos suministrados por el Centro de Cómputos de la COMUPE. 

Desde las 14 hs las lanchas de menor caballaje de motor darán inicio a un espectáculo náutico único en su tipo. Posteriormente desde las 15 hs, el resto de las embarcaciones hará de la partida, transformando el paisaje del riacho de Goya en una avenida de embarcaciones.

PRESENCIA DE AUTORIDADES NACIONALES

Participarán de la largada de embarcaciones autoridades nacionales, provinciales y locales. Entre ellos se destaca el Vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el Gobernador de Córdoba Juan Manuel De La Soto, el Gobernador de Corrientes Ricardo Colombi y los intendentes de la ciudad de de Corrientes Carlos Espínola y de Reconquista Jacinto Esperanza.

Vale mencionar que todas las autoridades están acompañadas por miembros de sus gabinetes, como así también flanqueadas por las principales referentes de las Fuerzas de Seguridad.

GOBERNADORES DE CORRIENTES Y CORDOBA Y VICEPRESIDENTE BOUDOU

 

bodou y_colombiLos gobernadores de las provincias de Corrientes y de Córdoba, y el Vicepresidente de la Nación, realzarán con su presencia la 37º Fiesta Nacional del Surubí. El doctor Ricardo Colombi participara esta noche de la Elección de la Reina y Largada de Embarcaciones mientras que el doctor Jose Manuel De la Sota, y el licenciado Amado Boudou estarán este sábado en Goya.

El mandatario provincial llegó el jueves por la noche a la ciudad de Goya, tras participar en paraje San Isidro y lugares de la zona rural de distintos actos oficiales.

Durante este viernes, se reunió con instituciones y por la noche asistirá al predio de Costa Surubí, donde se desarrollará la Elección de Reina, y otros eventos.

El sábado, en tanto, el doctor Ricardo Colombi, estará presente en la Costanera para presenciar la tradicional partida de los pescadores (a las 15 horas).

También este sábado, a las 11, arribara a Goya por via aérea, el gobernador de la provincia de Cordoba, doctor José Manuel De la Sota, y a las 13, lo hara el Vicepresidente de la Nación, licenciado Amado Boudou.

Los tres compartirán el palco oficial en el Muelle de la Prefectura Goya con el Intendente Francisco Ignacio Osella, y otras autoridades y funcionarios.-

SE BATE RECORD DE INSCRIPTOS EN LA 37º FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ

 

largada

Con el cierre de la inscripción para equipos locales, el Concurso Nacional de Pesca del “toro del Paraná” impone una nueva marca histórica de concursantes. Aunque aún falta el cierre de la inscripción para pescadores foráneos, desde el Centro de Cómputos de la COMUPE informaron que a las 23.51 hs del viernes 27/04 ya se inscribieron un total de 782 equipos y 2280 pescadores.

De los 782 equipos concursantes, 737 son embarcados y 45 sin embarcación. Vale agregar además que 475 equipos son foráneos y 307 locales. Además hay 32 pescadores del extranjero.

La edición Nº 37 de la fiesta mayor de Goya quedará en la historia no sólo como la de mayor convocatoria, sino por el brillo que está logrando en cada jornada. Se destaca además, la espectacular puesta de escena de la Expo Goya 2012, la cual ha logrado un crecimiento sin precedentes.

SORTEOS DE ZONAS

Según los especialistas, el verdadero comienzo del Concurso Nacional de Pesca del Surubí es el momento del Sorteo de Zonas.

Para esta edición y por primera vez, se llevará a cabo en el Predio Costa Surubí desde las 11 hs del sábado 28/04, bajo presencia de escribano público y del Fiscal General de la competencia Silvio Martínez.

 

BAHIANO Y ABEL PINTOS DELEITARON A LA MULTITUD CON SUS GRANDES SHOWS

abel2

La noche de sábado tuvo un despliegue caracterizado por la delicadez y fuerza que presentaron Bahiano y Abel Pintos. Más de 15 mil personas disfrutaron de las propuestas. Se sucedieron presentaciones musicales y coreográficas de alta calidad. El Ballet Oficial de la fiesta, el grupo Kanai y Tentación Latina completaron una jornada mágica, mientras se está desarrollando el Concurso Nacional de Pesca del Surubí en las aguas del río Paraná. 

Con las emociones todavía latentes en los corazones de quienes vivieron con adrenalina la largada de embarcaciones la cuál involucró a 845 equipos, la cuarta noche del Festival Musical en el marco de la 37° Fiesta Nacional del Surubí ha logrado eclipsar a la multitud que se hizo presente.  

Fue imponente lo presentado por Bahiano y Abel Pintos, quienes  a pesar del frío de la noche, lograron una química sensacional con el público.

Sin dudas, la elección de los artistas para la noche del sábado por parte de la COMUPE ha logrado el éxito esperado. Miles de jóvenes y familias compartieron los espectáculos artísticos de forma muy activa.

Tanto el Bahiano como Abel Pintos, lograron demostrar el talento y entrega por este tipo de fiestas populares. Ambos demostraron estar en pleno conocimiento de la Fiesta Nacional del Surubí, deseando y comentando en todo momento de sus actuaciones, el deseo y salutación hacia todos los pescadores que están participando del torneo de pesca.

Una nueva noche de espectáculos ha culminado. Sólo queda la jornada del domingo, que tendrá a la cantante de música tropical Karina como principal exponente principal.

Bahiano1

PROGRAMA DEL DOMINGO 29 DE ABRIL

Continúa Expo Goya

08 hs.: Finalización del Concurso de Pesca y Regreso de las Embarcaciones.

14 hs.: Festival Musical. Escenario " JUAN MELERO" Predio Costa "Surubí"

TRILOGIA

LA TRUNCA

OS DEMONIOS

CUANDO KIERAS ROCK

LOS PAKIDERMOS

LA FUERZA

GRUPO DESVELO

CONTINUADO

KARINA

20 hs.: Cena Show de Clausura y Entrega de Premios de la XXXVII FIESTA NACIONAL DEL SURUBI 2012

RICARDITO SILVA Y BAILE DE CHAMAME

KARINA

COMPARSA – SCOLA DO SAMBA – GRUPO ALO-ALO (BRASILERO-LATINO)

OSCAR MACIAS Y SU CONJUNTO (Canción del Surubí)

GESTOS DE SOLIDARIDAD

Ante tanta magnitud de la presente edición de la Fiesta Nacional del Surubí, se sumaron casos destacables de solidaridad en la comunidad local que merecen ser destacados.

El primero de ellos fue la de una familia que durante la mañana previa a la largada de embarcaciones, encontró las tarjetas para la cena coronación, de uno de los equipos participantes.

Con mucha preocupación, se contactaron con un programa de una emisora radial local para informar el suceso, fundamentando la necesidad de que esos pescadores puedan recuperar sus tarjetas, las cuales son de un valor fundamental.

Otro de los caso fue durante la largada. Un equipo de Caseros (Bs. As) tuvo que detener su marcha producto de la rotura de su hélice, acercándose a la costa, donde se encontraba público. Fue allí cuando un grupo de personas pusieron su empeño para ayudar a los pescadores y cambiar el repuesto, permitiendo que estos concursantes sigan su camino a la zona de pesca.

Gestos como estos son los que valen, y hacen de esta ciudad una anfitriona extraordinaria. Desde la COMUPE quieren agradecer a toda la comunidad por estas acciones

646 EQUIPOS INSCRIPTOS HASTA LAS 18,30

 

lanchasUn total de 646 equipos habían registrado su inscripción y preinscripción hasta las 18,30 horas, de este viernes, para participar del Concurso de Pesca de la 37º Fiesta nacional del Surubí. Más de 360 correspondían a equipos de pescadores foráneos se informó desde el Centro de Cómputos de la COMUPE.

Durante todo el día los ingresos de la ciudad se vieron colapsados de vehículos con embarcaciones de distinto tipo. Una procesión de visitantes continúa arribando a Goya para formar parte del Concurso Nacional de Pesca del Surubí.

Un total de 646 equipos y 1893 pescadores ya se encuentran inscriptos según datos de las 18.30 hs suministrados por el área de inscripción.

A horas del cierre de la inscripción a la competencia pesquera, las condiciones están dadas para volver a tener un número record de participantes. Minuto a minuto sigue progresando el número de concursantes, quienes irán en la búsqueda del "toro del Paraná" desde las 15 hs del día sábado.

El área Fiscalización de la Comisión Municipal de Pesca recordó que la inscripción para pescadores locales cierra este viernes, a las 22 horas. Mientras que los pescadores foráneos se podrán inscribir hasta las 10 del día sábado.

El sorteo de las zonas de pesca se realizará a la hora 11.00, en el predio Costa Surubí.

El detalle de la cantidad de equipos registrados hasta las 18,30 horas de este viernes es el siguiente:

Total de equipos inscriptos 646

Locales 283

Foráneos 363

Pescadores argentinos 1873

Pescadores extranjeros 20

Embarcados 602

No embarcados 44

PESCADORES DE LUJAN ENTREGARON DONACIONES A ESCUELA Y AL MUNICIPIO

lujan

La Barra Pesquera de la ciudad de Lujan participa por 16º año consecutivo de la Fiesta Nacional del Surubi. Como en ediciones anteriores realizo donaciones al Jardin de Infantes Nº 11 del barrio Villa Scofano y también a la Secretaria de Desarrollo Humano Municipal. "Estamos muy contentos por poder aportar algo para la comunidad que tan bien nos recibe, desde hace 16 años", expresó a la prensa el presidente de la Barra Pesquera de Lujan, Raúl Rivero, en medio de una bulliciosa caravana de autos y camionetas que se detuvo frente al edificio de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, para concretar una donación.

"Es una satisfacción personal ver este grupo humano tan integrado que represento. Estas donaciones lo hacemos con el ama, sin ningún tipo de especulación. Venimos a llenarnos el espíritu y a colaborar con la comunidad goyana que nos recibe siempre con los brazos abiertos", enfatizó Rivero muy emocionado.

Junto a mas de medio centenar de pescadores fue recibido por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martinez, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, y personal de la repartición comunal.

La barra pesquera descargó allí numerosas cajas con artículos de higiene personal para la mujer y otros elementos.

JARDIN Nº 11

Antes, habían estado en el Jardín de Infantes Nucleado Nº 11, que funciona en el edificio de la Escuela Nº 601, del barrio Villa Scofano, del cual son padrinos.

Allí, en un acto muy emotivo, los pescadores lujanenses hicieron entrega de útiles escolares, zapatillas, ropas, mercaderías, golosinas y un DVD, entre otras cosas, que fue muy bien recibido y agradecido por toda la comunidad educativa.

Participaron de este muy grato acontecimiento, el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, el presidente de la CO-MUPE, Samuel Caneva y el presidente Ariel Benetti,

Desde Lujan llegaron a Goya casi 90 personas y la Barra Pesquera participará este año con 21 equipos. "Éramos un poco mas pero algunos por problemas de salud un pudieron venir. Pero aquí estamos nosotros para vivir juntos esta Fiesta maravillosa que nos llega al alma. Muchas gracias Goya", expreso el presidente de la Barra Pesquera de Lujan, Raúl Rivero, antes de despedirse y continuar celebrando en caravana la llegada a Goya.-

 

NOCHE DE “GLAMOUR” Y BELLEZA EN LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ

 reinas nacionales_surubi12011

La cuarta noche de la 37º Fiesta Nacional del Surubí tendrá su momento dedicado a la belleza y la moda. Con un espectacular despliegue de personalidades, coreografías y presencias artísticas, se realizará la Elección y Coronación de la Reina Nacional del Surubí. Además un desfile de modas con las participaciones estelares de Ingrid Grudke, el afamado diseñador Jorge Ibañez junto a 19 modelos, el cual será un acontecimiento imponente. El cierre de jornada estará a cargo de la cantante “Coki” Ramirez.

Un total de 13 postulantes aspirarán esta noche para transformarse en la nueva Soberana 2012. Una expectativa invade a todas las bellas jóvenes, quienes han realizado diferentes actividades protocolares como así también evaluaciones culturales.

Esta noche será el momento de la culminación del reinado de la actual soberana Camila Cáneva, para dar lugar a un nuevo cetro 2012-13.

Las jóvenes que participarán del proceso que conducirá a la elección de la Reina de la 37º Fiesta Nacional del Surubí son las siguientes:

1. Ferragut Errecalde, Gianina de 18 años;

2. Stacciouli, Delfina, de 17 años, representa a la barra Surubí Pusuca;

3. Espinoza, Lourdes María Belén, de 18 años; representa a Angelita Chanuar "El arte de interpretar la moda";

4. Díaz Santoro, Belén Elizabeth, de 17 años, representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

5. Galarza, Eliana Araceli, de 19 años; representa a barra pesquera MP

6. Sotelo, María de los Milagros, representa a la barra pesquera Surubí Popo;

7. Gutiérrez Zabala Andrea Daniela, de 18 años;

8. Aimetta Cuaranta, Melina de 16 años representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

9. Vassel Paula, de 15 años, representa a la barra pesquera Surubí Pusuca;

10. Sotelo Benítez Cinthia Lilian, de 18 años, representa a barra pesquera Surubí Pusuca;

11. Ferreyra Gómez, Florencia de 16 años, representa a Surubí Popo;

12. Ramos Mariana, de 17 años representa a barra pesquera Club Huracán;

13. Di Bello, Florencia Ailen, de 17 años, representa a Club Unión.

 

foto-desfile-jorge-ibanez-2DESFILE DE MODAS

La mayor innovación para esta edición de la Fiesta Nacional del  Surubí fue el regreso del desfile de modas, en la noche del viernes.

Con una inmensa pasarela armada exclusivamente para la ocasión sobre el escenario Juan Melero, la propuesta tendrá epicentro en la presentación de la “Colección Alta Costura” del diseñador Jorge Ibáñez. Así mismo la protagonista principal será la misionera Ingrid Grudke, quien por tercera vez pisará suelo goyano.

Se vivirán momentos únicos con un despliegue de 19 modelos internacionales quienes llegaron esta tarde a la ciudad de Goya provenientes de Buenos Aires.

Sin dudas se espera un alto impacto de belleza y glamour, con un cierre musical a cargo de la cantante cordobesa “Coky” Ramirez, que deleitará a los asistentes. 

EMOCIONANTE LARGADA DE EMBARCACIONES

 

largada3

La Edición 37° de la Fiesta Nacional del Surubí  marcó un nuevo record histórico de participación. Un total de 845 equipos y 2468 pescadores ya están participando de la competencia pesquera. Importantes autoridades nacionales disfrutaron de un espectáculo náutico único en su tipo.

largada4

La población local se volcó hacia las costas goyanas del río Paraná para ser testigos privilegiados de un momento épico.

Durante toda la previa, miles de ciudadanos y turistas se dirigían hacia la vera del riacho Goya, generando una postal de júbilo en la ciudad.

Con 799 embarcaciones que formaron parte de la largada, se vivieron momentos de emoción, alegría, y color, quienes fueron acompañados por fervorosos sapucay.

largada2

Vale mencionar también los 46 equipos si que partieron desde la embarcación Afrodita, quienes pescarán de costa.

GESTOS DE SOLIDARIDAD

Ante tanta magnitud de la presente edición de la Fiesta Nacional del Surubí, se sumaron casos destacables de solidaridad en la comunidad local que merecen ser destacados.

El primero de ellos fue la de una familia que durante la mañana previa a la largada de embarcaciones, encontró las tarjetas para la cena coronación, de uno de los equipos participantes.

Con mucha preocupación, se contactaron con un programa de una emisora radial local para informar el suceso, fundamentando la necesidad de que esos pescadores puedan recuperar sus tarjetas, las cuales son de un valor fundamental.

Otro de los caso fue durante la largada. Un equipo de Caseros (Bs. As) tuvo que detener su marcha producto de la rotura de su hélice, acercándose a la costa, donde se encontraba público.

Fue allí cuando un grupo de personas pusieron su empeño para ayudar a los pescadores y cambiar el repuesto, permitiendo que estos concursantes sigan su camino a la zona de pesca.

Gestos como estos son los que valen, y hacen de esta ciudad una anfitriona extraordinaria. Desde la COMUPE quieren agradecer a toda la comunidad por estas acciones.

PRESENCIA DE AUTORIDADES NACIONALES

boudou en_Goya


Participaron de la largada de embarcaciones autoridades nacionales, provinciales y locales. Entre ellos el Vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el Gobernador de Córdoba Juan Manuel De La Soto, el Gobernador de Corrientes Ricardo Colombi y los intendentes de la ciudad de de Corrientes Carlos Espínola y de Reconquista Jacinto Esperanza.

 


 

 

 

 

PROGRAMA PARA LA NOCHE DEL SABADO

Para esta noche se destacará la presencia de los cantantes Bahiano (ex Los Pericos) y de Abel Pintos, quienes subirán al escenario Juan Melero con show dedicados para toda la familia.

21hs.: Apertura Festival Musical / Ballet Oficial del Surubí

21.30 hs. Canción Inédita Pre Surubí

21.45 hs Revelación Surubí 2012

22.hs. TENTACION LATINA

22.30 hs. KANAI

23 hs.: BAHIANO

0.30 hs.: ABEL PINTOS 

 

 


 

GOYANOS Y CATAMARQUEÑOS UNIDOS POR LA FE Y EL SURUBI

 

misa las_damasEn la Reserva natural de Islas Las Damas se realizó este viernes una celebración eucarística frente a la ermita donde esta entronizada una imagen de la Virgen del Valle de Catamarca. Participaron pescadores catamarqueños y funcionarios y vecinos de Goya

Renovando un acto de fe que hermana a dos pueblos en torno a la Fiesta Nacional del Surubí, pescadores catamarqueños y funcionarios municipales goyanos participaron este viernes, al mediodía, en la Reserva Natural de Isla Las Damas, de una misa donde se reforzaron los lazos de amistad entre Goya y la provincia de Catamarca.

Así, se dio continuidad a una grata tradición iniciada en el año 2008, cuando una imagen de la Virgen del Valle que había sido entregada como prueba de amistad y agradecimiento por los pescadores catamarqueños a la Municipalidad de Goya fue entronizada en la ermita existente en la Reserva Natural de la Isla Las Damas.

A este encuentro, en la fe, asistieron el ViceIntendente Gerardo Bassi, el presidente de la COMUPE, Samuel Caneva, el Secretario de la Producción, Daniel Avalos; el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, la Reina Nacional del Surubí, Camila Caneva y sus princesas, varias reinas nacionales que ya arribaron a Goya y pescadores de Catamarca.

La celebración eucarística tuvo lugar frente a la ermita donde esta entronizada

una imagen de la Virgen del Valle.

Allí el presbítero Diego Villalba, Vicario Parroquial de la Catedral y de San José Obrero, presidio la santa misa en la q ue resalto los lazos de hermandad y fe que unen a goyanos y catamarqueños.

En la oportunidad, el Vice Intendente Gerardo Bassi dio la bienvenida a los pescadores catamarqueños que tuvieron que recorrer mas de 1.300 kilómetros "para llegar a Goya y compartir esta fiesta que es de toda la comunidad y de quienes nos visitan año año", expresó.

Un integrante de la barra pesquera, en tanto, manifestó su agradecimiento por "todo el afecto y la amistad que nos prodigan" y porque "esta misa está incluida dentro del programa de la Fiesta".

También el presidente de la COMUPE, Samuel Caneva, tuvo palabras de reconocimiento a los catamarqueños que hace 9 años participan de la Fiesta Nacional del Surubí.

Al finalizar la celebración eucarística, catamarqueños y goyanos compartieron un mate cocido con torta frita, y también productos regionales de la provincia cordillerana, obsequiados por los visitantes.

PAULA VASSEL NUEVA REINA NACIONAL DEL SURUBI

 

Paula Vassel Reina 2012 Electa

Con una llovizna que se transformó en bendición y tras una larga espera, se dio a conocer la nueva soberana 2012. La participante Nº 9 Paula Vassel ha resultado electa como nueva Reina Nacional del Surubí. La acompañaron como 1º Princesa la postulante Nº 7 Melina Cuaranta y como 2º Princesa la participante Nº 4 Belén Diaz.

El tiempo no privó para que la tercera jornada de la 37º Fiesta Nacional del Surubí tenga un despliegue sensacional, lleno de glamour, y derroche de bellezas.

Reina y princesas 2012 electasPaula I, Soberana electa, representó a la Barra Pesquera Surubí Pusuka, y tiene una edad de 15 años.

Al desfile de postulantes se sumó el extraordinario Desfile de Modas con la presencia de los top models Ingrid Grudke, Iván Drago, Dolores Moreno, Segundo Cernadas, entre otros, quienes vistieron indumentaria de marcas regionales, nacionales y la exclusiva colección de alta costura del diseñador Jorge Ibáñez.

Modelos junto a Jorge Ibaez


Antes de la coronación de la Reina Nacional del Surubí hizo su presencia en el escenario Juan Melero, la cantante cordobesa “Coki” Ramírez, quien realizó una sólida presentación que maravilló a los presentes.

Coki Ramirez

Más de 600 equipos ya se encuentran inscriptos

 

largada

Durante todo el día los ingresos de la ciudad se vieron colapsados de vehículos con embarcaciones de todo tipo. Una procesión de visitantes continúa arribando a Goya para formar parte del Concurso Nacional de Pesca del Surubí. Un total de 646 equipos y 1893 pescadores ya se encuentran inscriptos según datos de las 18.30 hs suministrados por el área de inscripción.

A horas del cierre de la inscripción a la competencia pesquera, las condiciones están dadas para volver a tener un número record de participantes. Minuto a minuto sigue progresando el número de concursantes, quienes irán en la búsqueda del “toro del Paraná” desde las 14 hs del día sábado.

En este contexto de los 646 equipos, un total de 363 son foráneos y 283 son locales. Así mismo se encuentran inscriptos 1873 pescadores de Argentina y 20 pescadores extranjeros. Vale destacar que 602 equipos participarán con embarcación y 44 sin embarcación.

Por último desde el área de prensa de la COMUPE informa que el cierre de la inscripción para los pescadores local será a última hora del viernes 27/04 y para los foráneos está previsto como límite las 10 hs del sábado 28/04.

 Turismo Corrientes Turismo Goya Municipalidad Goya

MAPA ZONAS DE PESCA

Download Free FREE High-quality Joomla! Designs • Premium Joomla 3 Templates BIGtheme.net